Uribe acusó al Gobierno de llevar la salud a la ruina: "Los pacientes solo pueden pagar o morir"

Las declaraciones se hicieron luego que el presidente Gustavo Petro, acusara a los gestores farmacéuticos de sabotear las políticas de salud.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Vélez responsabiliza al Gobierno por la crisis en la salud en Colombia. Pacientes denuncian largas esperas y falta de medicamentos esenciales. Crédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe Vélez se refirió a la crisis que atraviesa el sistema de salud en Colombia y responsabilizó al Gobierno por el deterioro de las EPS y las dificultades para garantizar la atención a los pacientes.

"El Gobierno quebró la salud", afirmó Uribe, señalando que las EPS, "deterioradas por el Gobierno", ya no pueden cumplir "total o parcialmente" con la atención a los usuarios o pacientes.

Más noticias: Petro arremetió contra las farmacéuticas y los acusó de ser "vampiros acaparando"

Uribe advirtió que las opciones para los pacientes son limitadas y preocupantes: "Dejarse morir, pagar de su bolsillo si alcanza o apelar al empleador".

El exmandatario hizo un llamado a la ciudadanía para actuar frente a esta situación. "Resistir, crear conciencia en todo el país para ganar en el 2026 y recuperar la salud", concluyó.

Entre tanto, pacientes con enfermedades crónicas y sus familiares denuncian largas esperas y falta de respuestas claras sobre la entrega de medicamentos esenciales.

La situación afecta a personas con cáncer, problemas cardíacos y otras patologías que requieren tratamiento continuo para mantener su calidad de vida.

Un paciente que sufre dolor neuropático debido a una enfermedad crónica declaró que lleva más de un mes esperando la entrega de buprenorfina, un medicamento de control para el dolor que debía recibir el 12 de febrero. “Ya nos han hecho venir cuatro veces. Siempre dicen que no ha llegado, que toca esperar a ver si llega”, afirmó a RCN Radio.

Otro paciente, que padece colitis ulcerativa, señaló que está esperando una entrega de mesalazina desde hace tres meses. “Me dijeron que me la mandaban a la casa, que quedaba pendiente, pero ya se venció y nunca me llegó”, explicó a RCN Radio.

Le puede interesar: "No puede esperar": congresistas defienden que la reforma a la salud salga por decreto

Ante esto, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, expresó su preocupación por las declaraciones de Gustavo Petro, quien acusó a los gestores farmacéuticos de sabotear las políticas de salud. Cabal aclaró que los gestores prestan servicios de logística y dispensación de medicamentos por encargo de EPS e IPS, y que en 2024 dispensaron 227 millones de medicamentos a 36 millones de usuarios.

Explicó que la crisis en la entrega de medicamentos se debe a una deuda acumulada de 4 billones de pesos, con una mora de más de 600 días, lo que afecta el flujo de caja y la compra de medicamentos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.