Álvaro Leyva busca volver a la Cancillería con tutela a la Procuraduría

El Canciller busca que mientras se resuelve el recurso, se frene la suspensión provisional que le impuso la Procuraduría.
Álvaro Leyva
Caso pasaportes: Leyva pide incluir informe de la Fiscalía. Crédito: Colprensa

El canciller Álvaro Leyva entuteló ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca a la Procuraduría General de la Nación con la pretensión de dejar sin efecto, hasta que se resuelva el recurso, la suspensión provisional de tres meses impuestas por el ente de control por las presuntas irregularidades en la licitación de los pasaportes.

Le puede interesar: Álvaro Leyva confirma que se aparta del cargo de canciller

Esta es la última carta de Leyva y su defensa para regresar al cargo, horas antes de que la Procuraduría inicie el juicio disciplinario en su contra por este mismo caso el próximo 15 de febrero.

“Solicito que, con la admisión de la presente acción de tutela, como medida provisional se disponga la suspensión de los efectos del numeral segundo del Auto del 24 de enero de 2024, proferido por la Sala de Instrucción Disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación, relativo a la suspensión del doctor Álvaro Leyva Durán en el ejercicio del cargo como ministro de Relaciones Exteriores”, se lee en la tutela.

La petición de dejar sin efecto la suspensión, se fundamenta en “la urgencia y necesidad de garantizar la protección efectiva de los derechos fundamentales del ministro Álvaro Leyva Durán. De otro modo, en el evento de un fallo favorable, se habrán consumado -al menos en parte- los graves efectos de la arbitraria decisión de la Procuraduría”.

Adicionalmente, el canciller y su defensa exponen que la medida provisional se justifica ante la necesidad de evitar perjuicios ciertos e inminentes al interés público, teniendo en cuenta que al suspenderlo sin existir imperiosas y necesarias razones, “se entorpece” la dirección y el normal desarrollo de las relaciones exteriores y con ello el interés público.

En ese sentido, citan el ejemplo de la visita de los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), “lo que supone la coordinación de numerosas labores bajo la dirección del titular de la Cancillería, que podrían afectarse con la decisión de la Procuraduría”.

Le puede interesar: Luis Gilberto Murillo asumirá como canciller (e)

El canciller Álvaro Leyva fue suspendido el pasado 24 de enero, pero finalmente se apartó del cargo el 07 de febrero. En su reemplazo fue designado el actual embajador de Colombia en Estados Unidos Luis Gilberto Murillo.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.