Cumbre de la Alianza del Pacífico: Colombia, Chile, México y Perú firman acuerdos

Uno de ellos busca implementar acciones orientadas a reducir el impacto de los plásticos de un solo uso en nuestro entorno.
Ailianza del pacifico
Crédito: Presidencia

Los presidentes de Colombia, Iván Duque Márquez; de Chile, Sebastián Piñera Echenique; de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, y de la República del Perú, Francisco Rafael Sagasti Hochhausler, firmaron este viernes un acuerdo en el marco de la XV Cumbre de la Alianza del Pacífico, enfocado en el medio ambiente, comercio y lo relacionado con la pandemia.

En los puntos se destaca las acciones de los países orientadas a reducir el impacto de los plásticos de un solo uso, en áreas de acción prioritarias públicas y público-privadas, lo que contribuirá a la consecución de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

Lea aquí: Acuerdo de París cumple cinco años, entre la esperanza y la decepción climática

Los mandatarios mostraron su "profundo pesar por la pérdida de miles de vidas humanas en la región, así como la pérdida de millones de empleos y el aumento en la pobreza como producto de la pandemia del covid-19, agradecemos la labor del personal de salud y de quienes se desempeñan en la entrega de servicios y suministros básicos, así como de quienes han ejercido el cuidado de nuestras ciudades".

Así mismo, reafirmaron su compromiso de "continuar trabajando conjuntamente para recuperarnos de los efectos generados por el covid-19 y superar sus impactos económicos y sociales negativos, protegiendo la vida de nuestros pueblos, salvaguardando su salud, fortaleciendo la cooperación entre nuestros países y promoviendo una recuperación económica inclusiva, sostenible y que ofrezca nuevas oportunidades para nuestros pueblos".

Los jefes de Estado recalcaron "la pronta elaboración e implementación del Plan de Acción COVID-19 para contribuir en la disminución de los impactos socioeconómicos causados por la emergencia sanitaria".

Lea además: Pilas en Navidad: Ocupación de UCI a nivel nacional vuelve a estar en rojo

Sostuvieron además que "resaltamos la cooperación enfocada en el apoyo para la reactivación del sector turismo, al fortalecimiento de las habilidades digitales de los docentes de educación básica, teletrabajo y del comercio electrónico, la innovación y el emprendimiento, y a las medidas para mantener el flujo comercial entre los países".

Además expresaron "el establecimiento del Observatorio Social que dará seguimiento a las políticas del combate a la pobreza multidimensional".

También mostraron su "respeto a la democracia, la separación de poderes y el Estado de Derecho, así como a la protección y promoción de los derechos humanos que constituyen las bases sobre las cuales se asienta nuestro trabajo conjunto hacia la integración profunda".

De igual forma, indicaron que están convencidos de que el libre comercio "es un pilar fundamental en el desarrollo inclusivo y sostenible que buscamos los países que integramos este mecanismo regional el cual nos permite enfrentar los desafíos que se presentan".


Temas relacionados

Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.