Gremio Aliadas se pronunció sobre el supuesto 'golpe blando' hacia Petro

El Gremio Aliadas se manifestó en contra de las declaraciones del presidente Gustavo Petro.
Gustavo Petro, presidente de Colombia
La campaña presidencial de Gustavo Petro está bajo investigación del CNE. Crédito: Colprensa

La Alianza de Asociaciones y Gremios (Aliadas) manifestó este jueves su desacuerdo con las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro.

Estas se refieren a un supuesto golpe blando y a una ruptura institucional, en respuesta a una ponencia presentada en el Consejo Nacional Electoral (CNE), que solicita la formulación de cargos e investigación al mandatario y a su campaña por presunta financiación irregular.

Aliadas indicó que las palabras del presidente Petro fomentan la división, intensifican la polarización y amplían las diferencias entre los colombianos.

“Las declaraciones del presidente Gustavo Petro en sus últimas intervenciones invitan a la división, profundizan la polarización y exacerban las diferencias entre colombianos”, señaló Aliadas.

Le puede interesar: Dura crítica de Federico Gutiérrez al Gobierno: "Estamos en un caos"

La organización subrayó que la indiferencia no es una opción ante eventos que afectan el presente y amenazan el bienestar colectivo, la estabilidad y el fortalecimiento de las instituciones democráticas del país. Aliadas enfatizó además en la importancia de la serenidad para tomar decisiones acertadas.

Aliadas resaltó que la democracia colombiana, no solo está plasmada en la Constitución y las leyes, “sino que vive y respira en la gente y en las instituciones que, en un sistema de pesos y contrapesos, mantienen el equilibrio entre las fuerzas y los poderes”.

La organización insiste en la necesidad de mejorar las condiciones y generar bienestar para todos los colombianos. En este sentido, Aliadas instó a un esfuerzo colectivo para resaltar y defender lo mejor de la nación.

“No es tiempo de dudar de lo que el país tiene y de lo que entre todos los colombianos se ha construido. Es esencial mejorar las condiciones y generar bienestar para todos los colombianos. Para lograrlo, es momento de no dejar que Colombia se apague”, concluyó Aliadas.

Vea también: Gobierno deberá responder por cambio de modelo de salud para los maestros

Además, en el Congreso han surgido diversas opiniones sobre el planteamiento del presidente Gustavo Petro. Algunos legisladores consideraron que esto falta al respeto a las instituciones colombianas, que son independientes de las demás ramas del poder público.

El senador Alejandro Chacón afirmó: “Creo que falta respeto institucional, es importante que haya mesura, especialmente en el presidente y en las ramas de poder público, en el comportamiento y respeto por las demás instituciones, el respeto por la justicia es fundamental”.

“Si es necesario que este caso sea conocido por la Comisión de Acusación, así será, porque eso es lo que dicta la ley y no lo que diga el presidente o los congresistas”, manifestó.

El senador Juan Pablo Gallo negó la existencia de una amenaza de golpe de Estado, como lo afirma Petro. “Creo que aquí, en lugar de desviar la atención con un golpe de estado inexistente, lo que se debería hacer es esclarecer todos los escándalos que acumula continuamente el Gobierno Nacional”, sostuvo.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.