Algunas obras de Bogotá se retrasarán por cuarentena sectorizada

Según Camacol, aunque el sector no se paralizó se tuvo que organizar la fuerza laboral.
Inaldo Pérez
Este gremio busca trabajar de manera activa con el Gobierno Nacional para mitigar los contagios. Crédito: Construcciones de Bogotá toman más medidas de seguridad

El presidente de Camacol Bogotá, Alejandro Callejas, señaló que aunque el sector de la construcción no se paralizó, en medio de la cuarentena sectorizada que inició esta semana en la capital del país, habrá retrasos en las obras.

Tendremos obviamente unos retrasos pero, entendiendo la situación, lo que estamos es agradecidos de seguir trabajando y poder darle empleo a todas esas miles de familias que hoy lo necesitan”, señaló el dirigente gremial.

Lea además: A la cárcel taxista que arrolló con su carro hasta la muerte a presunto ladrón

Callejas señaló que, tras lograr un acuerdo con el Distrito, los proyectos y obras siguen funcionando, con la condición de que las personas que viven en las localidades que iniciaron la cuarentena no deben salir a trabajar, por lo que se tuvo que organizar toda la fuerza laboral.

Básicamente, lo que quieren es bajar el número de personas que están en la calle. Cómo se hace eso, con la cuarentena de un número de localidades, eso da aproximadamente 2.5 millones de personas”, dijo el presidente de Camacol Bogotá.

Añadió que en las localidades que actualmente están en cuarentena hay 113 proyectos de construcción, con más de 30 mil personas trabajando y la actividad edificadora, tanto de obra pública como privada, está excepcionada.

Lea también: ¿Qué hacer si un familiar muere en su casa o en hospital en medio de la pandemia?

Es de mencionar que una de las metas que se propuso el gremio de la construcción, a nivel nacional, es hacia el 2022, más de 700 mil empleos, directos e indirectos, con la construcción de 500 mil viviendas formales y 12 millones de metros cuadrados en proyectos no residenciales.

Para este fin Camacol señala que es primordial que el Gobierno garantice la suficiencia de subsidios para los programas de Vivienda de Interés Social (VIS), pues, según los cálculos del gremio, hoy se demandan 55.000 subsidios de Mi Casa Ya, y 25.000 subsidios Frech VIS por año.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con más del 60% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez