Nuevamente denuncian que Alcaldía de Bogotá incumplió con entrega de tabletas a niños vulnerables

Por su parte, la secretaria de Educación, Edna Bonilla, aseguró que la meta se cumpliría el 31 de julio.
Tabletas de la Alcaldía
Crédito: Suministrada

El tema de las 100.000 tabletas que el Distrito había prometido para las clases virtuales de niños vulnerables vuelve a estar en la palestra, pues desde el Concejo de Bogotá aseguran que la Alcaldía de Bogotá sigue incumpliendo.

La denuncia la hizo el concejal del Partido de la U, Rubén Torrado, quien sostuvo que aún no han entregado el 100 % de estos equipos y que no se han cumplido los cronogramas.

Le puede interesar: Secretaría de Educación asegura que mañana se retoman las clases presenciales en Bogotá

“A pocos días de que los colegios capitalinos retornen progresivamente a la presencialidad, aún 28.928 tabletas no están en manos de los estudiantes de colegios públicos”, sostuvo el cabildante.

Justamente, la secretaria de Educación, Edna Bonilla, aseguró que la meta se cumpliría el 31 de julio.

“Tenemos una meta de entregar 100.000 dispositivos con conectividad en el cuatrienio, la vamos a cumplir a 31 de julio”, cuando en el cronograma oficial en el mes de febrero había establecido que los últimos dispositivos serían repartidos entre el 14 y 30 de junio.

Cabe recordar que los retrasos en la entrega no son tema nuevo, pues el Distrito, que en cabeza de Bonilla en julio del año pasado se había comprometido a más tardar en septiembre u octubre de este a empezar a repartir las tabletas y portátiles, confirmó a inicio del 2021 que durante el 2020 no entregó ni un solo equipo.

Lea también: No habrá cobro por uso de espacio público a comercios en Bogotá, este año

Finalmente, el concejal Torrado manifestó que continuará haciendo seguimiento a este tema mientras que desde la Secretaría de Educación hoy se lanzó una campaña sobre el regreso a clases presenciales en Bogotá y los protocolos de bioseguridad que hay que tener para evitar contagios de COVID-19.

Cronograma de entrega de tabletas
Crédito: Alcaldía de Bogotá

Temas relacionados

Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa