Breadcrumb node

Alcalde Galán denunció por terrorismo a autores de los desmanes en inmediaciones de la Embajada de EE.UU.

El alcalde aseguró que no se trató de una protesta pacífica, sino de un acto vandálico planeado y coordinado.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Octubre 18, 2025 - 14:31
El alcalde de Bogotá denuncia actos vandálicos en protestas del Congreso de los Pueblos. Investigación en curso.
El alcalde de Bogotá denuncia actos vandálicos en protestas del Congreso de los Pueblos. Investigación en curso.
La FM - Felipe Lozano Luna

El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció sobre los disturbios registrados el pasado viernes 17 de octubre durante las movilizaciones convocadas por el Congreso de los Pueblos, asegurando que no se trató de una protesta pacífica, sino de un acto vandálico planeado y coordinado.

El mandatario explicó que, según los seguimientos realizados por las autoridades distritales, se identificó un plan organizado para generar miedo e intimidación en diferentes puntos de la ciudad y provocar hechos de violencia que pusieran en riesgo a la fuerza pública y a la ciudadanía.

Lea más: Min Defensa confirma indicios de grupos criminales al frente de las recientes protestas en Bogotá

“Lo que ocurrió en Bogotá no fue una manifestación de ideas, sino una acción deliberada para intimidar a los bogotanos y bogotanas”, afirmó Galán.

El alcalde también anunció que presentó ante la Fiscalía General de la Nación una denuncia penal por los delitos de terrorismo, asonada, violencia contra servidor público, concierto para delinquir y afectación al sistema de transporte, entre otros.

La denuncia busca que se investigue y judicialice a los responsables y determinadores de los hechos ocurridos.

Galán indicó que durante la semana previa a las manifestaciones se solicitó en cinco ocasiones, desde el pasado martes 14 de octubre, la autorización para el uso de la fuerza pública, pero que, tras una mesa de diálogo con el Ministerio del Interior, se decidió priorizar la mediación y evitar intervenciones policiales.

Más noticias: Procuraduría implementa mesa de ayuda electoral para los comicios de Consejos de Juventud

Finalmente, el mandatario entregó un balance del seguimiento a los manifestantes que permanecieron en la Universidad Nacional desde el lunes 13 de octubre. Señaló que se mantuvo un acompañamiento constante y se estableció una hoja de ruta interinstitucional para prevenir afectaciones a la movilidad y al orden público de la capital.

Se espera a que la Fiscalía entregue un resultado de la investigación solicitada por el alcalde de Bogotá y se determinen acciones legales contra estas personas por estos actos vandálicos.

Fuente:
Sistema Integrado de Información