Aíslan a grupo de congresistas por riesgo de contagio de coronavirus

Se trata de los congresistas que acudieron al Capitolio Nacional, cuando las sesiones fueron citadas de manera virtual.
María José Pizarro, hace presencia física en el Congreso virtual
Crédito: @wilsonariasc

El presidente de la Cámara, Carlos Cuenca, anunció que los representantes María José Pizarro, José Luis Correa, Inti Asprilla, Juan Carlos Losada y Jorge Tamayo entraron en aislamiento preventivo luego de realizarse las pruebas para COVID-19.

Estos cinco representantes han asistido al Capitolio Nacional de manera presencial a las plenarias convocadas por la Cámara de Representantes, luego que esta corporación pusieron en marcha las sesiones virtuales.

En contexto: Confirman 13 casos positivos de Covid-19 en la Presidencia de la República

El aislamiento preventivo será por 36 horas mientras se obtiene el resultado de las pruebas que fueron practicadas por el personal de salud del Congreso de la República.

El representante Inti Asprilla dijo que las prueba que les practicaron a los congresistas fue a todos los que asistieron de manera presencial al salón elíptico de la Cámara de Representantes, incluidos los miembros de la mesa directiva.

Las pruebas se las realizaron los congresistas tras conocerse del posible contagio de algunos miembros de la Policía Nacional que hacen parte de la seguridad del Congreso de la República.

Señalan los legisladores que se realizaron la prueba para COVID-19 que la Policía Nacional no ha sido clara en su respuesta si los policías que fueron aislados resultaron contagiados o fue una medida de procedimiento dentro de los protocolos de bioseguridad que se establecieron en el Capitolio Nacional.

Durante la plenaria de la Cámara el jueves, el representante José Luis Correa, del Partido Liberal, pidió la palabra para advertir que presentó un derecho de petición ante la dirección administrativa del Congreso para que aclaren si algunos miembros del personal de seguridad de la sede del legislativo tienen el coronavirus o no.


Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con el 64,51% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez