En Medellín es admitida tutela del alcalde Daniel Quintero que respalda a concejal suspendido

El concejal Daniel Duque por ahora no tendrá participación en el Concejo para la discusión de los proyectos de ordenanza.
Concejal de Medellín, Daniel Duque.
Concejal de Medellín, Daniel Duque. Crédito: Tomada Instagram Daniel Duque.

El Juzgado 17 Municipal admitió la tutela que interpuso el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, que respalda la participación y control político del concejal Daniel Duque, suspendido por un periodo de 60 días por el Partido Alianza Verde, tras hacerle oposición al mandatario.

En un documento, el tribunal de justicia resolvió que se admitió la acción de tutela del alcalde por la “presunta vulneración a los derechos constitucionales fundamentales de Derecho de Participación Política y Debido Proceso”.

En su momento, el alcalde expresó que "como alcalde tengo que escuchar las ideas y propuestas no solo de quienes me adhieren, sino también a quienes hacen oposición a las acciones que desarrolla la Administración que represento, ya que esto fortalece la democracia y los derechos políticos de los ciudadanos".

Lea también: Álvaro Rendón dice que Daniel Quintero nunca pidió que hiciera algo irregular

Por su parte, el concejal Daniel Duque quien por ahora no tendrá participación en el Concejo para la discusión de los proyectos de ordenanza, interpondrá una tutela para exigir claridad sobre esa suspensión.

El concejal advirtió que Pedro Nairo Vergara Niño, director de la colectividad en Antioquia y amigo del representante León Fredy Muñoz, quien tiene una investigación por narcotráfico y es vocero de la Alianza Verde, quiere silenciarlo tras sus denuncias de corrupción en la ciudad.

No descartó acciones legales ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, puesto que según él, le están violando su voz y voto, ganados de manera limpia. Aseguró que continuará haciendo sus denuncias en redes sociales.

Finalmente y de conformidad con el Código de Ética de la Alianza Verde, el concejal habría cometido dos faltas: incumplir los principios, derechos y deberes consagrados en los estatutos y transgredir el régimen de bancadas.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.