Admiten demanda que busca tumbar la personería del partido Progresistas de la senadora María José Pizarro

La demanda fue interpuesta por la senadora Paloma Valencia, donde alega presunta infracción a las normas políticas y otras irregularidades.
María José Pizarro
La demanda fue interpuesta por la senadora Paloma Valencia, donde alega presunta infracción a las normas políticas y otras irregularidades. Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado admitió para su estudio una demanda contra el Consejo Nacional Electoral (CNE), que busca tumbar las resoluciones que le otorgó la personería jurídica al partido político Progresistas, de la senadora María José Pizarro.

La acción judicial fue interpuesta por la senadora, Paloma Valencia, en la cual alegó que las resoluciones 09111 del 3 e septiembre de 2925 y 09907 del 1° de octubre del mismo año, donde el CNE le otorgó la personería jurídica al Partido de Pizarro, fueron emitidas con infracción en las normas en que debían fundarse.

Para fundamentar lo anterior, la congresista del Centro Democrático sostuvo en síntesis que el CNE "desconoció que la prohibición contenida en el artículo 14 de la Ley Estatutaria 1475 de 2011 es imperativa y de aplicación estricta", al haberle otorgado el reconocimiento de la personería jurídica al partido de la jefe de debate del hoy candidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda.

En este sentido, la demanda también advierte que le fue otorgada dicha personería al movimiento Progresista a la culminación de los procesos sancionatorios que también fueron iniciados por esa autoridad electoral contra el Movimiento Alternativo Indígena y Social, (MAIS).

Mientras tanto, el Consejo de Estado advirtió al Consejo Nacional Electoral que dentro de las pruebas que decretará la alta corporación judicial, el CNE deberá allegar copia de los antecedentes administrativos de las resoluciones demandadas por la senadora Paloma Valencia.

La admisión de la demanda fue puesta en conocimiento a todas las partes previstas para el proceso judicial, entre ellas, el partido político Progresistas, el movimiento alternativo indígena y social (MAIS), también fue puesta en conocimiento de un delegado de la Procuraduría y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.

Finalmente, el Consejo de Estado reconoció al abogado Pedro Felipe Gutiérrez Sierra como apoderado judicial de la senadora Paloma Valencia.


Pacto Histórico

El Pacto Histórico insiste en conservar su personería en el CNE, pese a los "obstáculos jurídicos"

La colectividad aspira a que los partidos que la conforman se fusionen y obtengan el aval del tribunal político para las elecciones de 2026.
Miembros del Pacto Histórico, desde la Plaza Núñez del Congreso, celebrando la invitación a conformar un Frente Amplio para las elecciones de 2026.



Sanción a Irene Vélez por desacato no estaría en firme: Ministerio de Ambiente

El Ministerio de Ambiente argumenta que la sanción contra Irene Vélez fue cumplida y que su responsabilidad directa no aplica.

🛑 EN VIVO: Fiscalía imputa nuevos cargos a Nicolás Petro en audiencia en Barranquilla

Nicolás Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 10 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 10 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano