Acuerdos de paz, blindados durante sesiones virtuales

Así quedó aprobado en el proyecto que reglamenta las sesiones remotas del Congreso.
Sesión virtual Congreso
Crédito: Foto tomada de transmisión Canal Congreso

La plenaria del Senado de la República estudia en último debate un proyecto de ley con el cual se busca reglamentar las sesiones virtuales del Congreso.

Durante la discusión de la iniciativa, se aprobó un artículo que blinda los acuerdos de paz que fueron suscritos con las Farc.

Le puede interesar: Duras críticas de Pastrana a Duque por su candidata a la Procuraduría

En la proposición se estableció que lo pactado con la entonces guerrilla no podrá ser objeto de ninguna modificación durante las sesiones remotas, al igual que las reformas constitucionales.

El senador Armando Benedetti, quien impulsó esta iniciativa, explicó que “establecimos que todo lo que tiene que ver con la paz y que sean actos legislativos, deben discutirse y votarse presencialmente”.

Benedetti explicó que esta medida “elimina las versiones sobre que las sesiones virtuales son un autopista para acabar los acuerdos de paz, esto da tranquilidad a todas las personas que están dentro del proceso”.

El senador Roy Barreras celebró que las mayorías en el Senado le hayan dado vía libre a esta propuesta, que él venía defendiendo desde debates anteriores.

Esto protege el acuerdo de paz, la JEP, el sistema de justicia, verdad y reparación y la Comisión de la Verdad, de cualquier intento de daño de los tantos que se han hecho, pero que ahora están en riesgo mayor, porque querían aprovecharse de la virtualidad y de la fragilidad de los debates con menos controles para modificar la JEP”, dijo.

Consulte aquí: Reforma electoral buscará la igualdad de género en la política

El Centro Democrático no apoyó esta propuesta de los defensores del acuerdo de paz y decidió retirarse de la sesión virtual en la que se discutía este proyecto de ley.

Una vez este proyecto de ley sea sancionado por el presidente de la República, los congresistas quedarán legalmente habilitados para seguir trabajando a través de plataformas digitales en casos excepcionales como lo es la pandemia que se está viviendo por la Covid-19.


Temas relacionados




Procuraduría abrió investigación contra MinTrabajo por presunta participación en política

El jefe de la cartera de Trabajo habría emitido supuestos pronunciamientos luego del encuentro entre los expresidentes Uribe y Gaviria.

Gustavo Petro fue denunciado en la Comisión de Acusación tras ser incluido en la Lista Clinton

El abogado Abelardo De la Espriella también denunció al mandatario por traición a la patria.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento