Gobierno firmó con la Policía de Irlanda un acuerdo que lucha contra el narcotráfico

La firma se dio luego de la reunión entre el Presidente de la República, Iván Duque y el Vice Primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar.
Acuerdo contra el narcotráfico
Acuerdo contra el narcotráfico Crédito: Presidencia

El director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, firmó con la Policía de Irlanda una carta de intención para unir esfuerzos en propósitos comunes como la lucha contra el crimen organizado internacional, narcotráfico y delitos conexos, entre otros.

La firma se dio luego de la reunión entre el Presidente de la República, Iván Duque y el Vice Primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar, en compañía del ministro de Defensa, Diego Molano, y el director de la Policía, general Jorge Vargas.

Más info: Prográmese: primera vuelta de elecciones presidenciales es en puente festivo

Esta iniciativa también busca el intercambio de información, de experiencias y capacidades policiales, así como el fortalecimiento en la prevención e investigación de delitos.

El General Vargas sostuvo que “es un acuerdo histórico, que busca transferir entre ambos países las experiencias de lucha contra el crimen organizado, en este campo Colombia cuenta con un amplio recorrido de lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, queremos aprovechar las mejores vivencias de Irlanda en este sentido, frente a la lucha internacional contra el terrorismo”.

“Experiencias en términos de la migración, para fortalecer los controles, el centro de fusión que se está haciendo. Así como temas de género, con respecto a la participación de las mujeres en las fuerzas policiales, de cómo las policías de ambos países nos acercan más a la comunidad", añadió.

La carta indica que “el objetivo de las instituciones de Policía es la lucha constante contra los flagelos que afectan la seguridad ciudadana, y por esta razón, se hace necesaria la creación de fuertes estrategias conjuntas, y en doble vía, que permitan la articulación de esfuerzos que derroten al crimen trasnacional, del narcotráfico y delitos conexos”.

Leer más: Cerca de dos toneladas del Clan del Golfo de droga fueron incautadas en Magdalena

Cabe recordar que Colombia es el país del mundo que más drogas decomisa al año con el 40% de todas las incautaciones realizadas en el hemisferio occidental.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.