"Absurdo": Exministra de Petro arremete contra la Reforma a la Salud del Gobierno

La exministra Cecilia López dijo que la Reforma puede quebrar al sistema de salud colombiano.
Cecilia López y Gustavo Petro
Cecilia López y Gustavo Petro Crédito: Collage

Esta semana el Gobierno del presidente Gustavo Petro logró un importante triunfo al lograr destrabar el proyecto de Reforma a la Salud en la Cámara de Representantes.

De esta manera, un total de 90 artículos han sido aprobados de los 143 que hacen parte del proyecto de la reforma a la salud que se discute en el segundo debate de la plenaria de la Cámara de Representantes.

Le puede interesar: Los partidos políticos que apoyaron la Reforma a la Salud

En la jornada de este martes fueron aprobados 15 artículos entre ellos algunos polémicos relacionados con las superfunciones de la Adres. Lo más controversial está relacionado el giro directo de los recursos del sistema de salud y el pago anticipado del 85% de las cuentas a las Clínicas y hospitales.

"Van a aprobar el PEOR artículo de la Reforma a la Salud, le darán potestad a la Adres de pagar el 85% de las facturas sin control previo ni concurrente. Solo tendrá auditoría el 15% las facturas y será de manera ‘aleatoria’. ¡EMPEORARON LA REFORMA, ANTES ERA 20% AUDITADO!! ¡Esto es abrirle la puerta a la corrupción!”, cuestionó la representante a la Cámara, Katherine Miranda.

Miranda señaló que la Adres hoy cuenta con 600 funcionarios, entre planta y contratistas y se estima que para cumplir con la labor fiscalizadora, debería tener mínimo 20.000 funcionarios. "El costo anual de ese fortalecimiento sería aproximado de 2 billones por año. El presupuesto aprobado 2024 no contempla los 2 billones para fortalecer la entidad. No sean irresponsables", agregó la congresista.

Exministra de Petro se une a las críticas

En medio de este panorama, una exministra de Gustavo Petro también cuestionó con dureza la Reforma a la Salud y especialmente el artículo que da potestad a la Adres de pagar el 85% de las facturas sin auditoria.

Se trata de la exministra de Agricultura, Cecilia López, quien calificó estos aspectos de la reforma como "absurdos" e "irresponsables".

"¡Esto es un absurdo, para no decir irresponsable! De aceptarse esta forma de pago se puede quebrar el sistema de salud y son muchos los goles que se le pueden meter", escribió López.

Le puede interesar: Minhacienda reconoce que la Reforma a la Salud incrementará el déficit del sector

Cabe recordar que López, junto con los exministros Alejandro Gaviria, de Educación, y José Antonio Ocampo, de la cartera de Hacienda, salieron del Gobierno Petro por los cuestionamientos que hicieron a la Reforma a la Salud.

Lo que escribió Cecilia López


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.