A sanción presidencial proyecto que aumenta salario de concejales

Esta medida solo aplica para los municipios de cuarta, quinta y sexta categoría.
Concejales
Crédito: RCN Radio Manizales

Las plenarias de Senado y Cámara aprobaron la conciliación del proyecto de ley que garantiza que la mayoría de concejales del país tengan un sueldo pagado por el Estado colombiano.

Esta iniciativa, que ya pasa a sanción presidencial, incrementa el salario que reciben los cabildantes de los municipios de categoría cuarta, quinta y sexta, cuyos ingresos son pírricos.

Le puede interesar: Código Electoral: Se hundió artículo que daba personería a Colombia Humana

Según lo establecido en el proyecto, la nivelación del salario para estos funcionarios que laboran en estas zonas será entre el 25% y el 65%.

Muchos concejales de estas pequeñas localidades no alcanzan a ganar ni siquiera el equivalente a un salario mínimo, que no se compara con el trabajo que realizan por la comunidad en sus regiones.

Serán los alcaldes los encargados de garantizar el pago de los honorarios a estas personas, ya que la seguridad social estará a cargo del Gobierno central.

“Con el Ministerio de Hacienda se acordó el tema de la seguridad social para que lo asumiera la nación habida cuenta que los concejales que ganan un salario mínimo son de régimen subsidiado”, indicó la senadora ponente Esperanza Andrade.

El trámite del proyecto estuvo enmarcado en una enorme polémica por cuenta de que se había establecido que los concejales podrían ser contratados por otras entidades territoriales del orden departamental y municipal.

Consulte aquí: Tumban propuesta que prohibía a funcionarios y maestros ser jurados de votación

Para el senador Luis Fernando Velasco, haber aprobado esta última propuesta hubiese significado una feria de contratación de cabildantes por parte de los gobernadores, para tener el control político de todo el territorio.

Ante estas denuncias, dicha medida fue excluida del articulado y de la conciliación y solo se le permitió al proyecto plantear asuntos relacionados con la nivelación salarial de los miembros de los Concejos municipales, especialmente de las 966 localidades de categoría sexta.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.