Código Electoral: Se hundió artículo que daba personería a Colombia Humana

Buscaban habilitar a los grupos significativos para hacer alianzas con partidos y presentar listas de candidatos.
Congreso de la República en Cuarentena / Cuarentena en Bogotá
Así luce el Congreso de la República en cuarentena por coronavirus Crédito: Colprensa

Aunque la reforma al Código Electoral fue aprobada en último debate en el Congreso de la República, los senadores negaron un artículo nuevo que se presentó durante la discusión y con el cual se buscaba beneficiar a Colombia Humana.

El propósito era garantizar que los grupos significativos de ciudadanos pudieran quedar habilitados para hacer coaliciones con otros partidos, pasar el umbral en las elecciones y por ende lograr su personería jurídica.

Le puede interesar: Duque plantea "reactivación segura" en enero, si no hay aumento de casos Covid

Esta proposición que presentó el senador Armando Benedetti, hubiese beneficiado al grupo político al cual hoy pertenece, que es el movimiento Colombia Humana.

“El propósito era que los grupos significativos puedan hacer acuerdos para poder presentarse en listas a elección popular de Concejos, Senado, Asambleas, etc. La idea es que en el país y a pesar de que existen varios partidos, no es verdad que se hayan reacomodado las fuerzas dentro de las mismas colectividades”, señaló.

Agregó que “Se quiere que los grupos significativos puedan ir con los partidos, hacer alianzas para este tipo de elecciones. No tiene nada de malo que existan unas fuerzas vivas del país que puedan hacer acuerdos para aspirar al Senado o a la Cámara”.

Sin embargo, esta propuesta fue negada por las mayorías que consideraron que se trataba de un artículo que hubiese perjudicado a todos los partidos.

El senador Germán Varón explicó que “esa posibilidad afecta a todos los partidos, genera un problema de proliferación de personerías jurídicas y va en contra de todas las colectividades que constituyen el 80% de quienes estamos aquí sentados”.

Lea también: Alerta naranja hospitalaria por aumento de casos Covid en Pereira

El senador Gustavo Petro, líder de Colombia Humana, votó negativamente todo el texto del Código Electoral, por no haberse acogido esta proposición.

Con esta negativa del Senado de la República se excluye a Colombia Humana, la segunda fuerza política de la nación, de la vida política legal del país, por tal razón voté no al Código Electoral”, indicó.

Al proyecto de reforma al Código Electoral solo le resta su aprobación en la conciliación, para que posteriormente pueda pasar a sanción presidencial.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.