Santos reaparece en estreno de documental sobre proceso de paz en Colombia

“A Call for Peace”, narra los secretos del proceso entre el Gobierno y la exguerrilla de las Farc.
Juan Manuel Santos asistió al estreno del documental “A Call for Peace”
El expresidente Juan Manuel Santos asistió al estreno del documental “A Call for Peace”. Crédito: Twitter Oficial @ACall4Peace

Los secretos de cómo se forjó la paz en Colombia son el eje de "A Call for Peace", un documental estrenado en la ONU que cuenta la intrahistoria del proceso a través de la voz de los expertos internacionales que lo asesoraron.

El filme sitúa el foco sobre una decena de veteranos diplomáticos que participaron directamente en las negociaciones de paz, entre ellos el exministro israelí Shlomo Ben-Ami, el excomandante guerrillero salvadoreño Joaquín Villalobos y el hoy enviado de Naciones Unidas para Colombia, Jean Arnault.

Lea también: 'La negociación', el documental que revela detalles del proceso de paz con las Farc

A través de entrevistas con ellos, la cinta relata el proceso entre el Gobierno colombiano y la extinta guerrilla de las Farc desde sus complejos inicios hasta el éxito final, pasando por los puntos más bajos y las importantes diferencias con otros procesos parecidos.

El documental estudia el caso de Colombia para ilustrar la complejidad de las negociaciones de paz, la importancia de cultivar relaciones de confianza entre las partes y cómo el respaldo internacional resulta habitualmente clave.

"Yo aprendí que es mucho más fácil hacer la guerra que hacer la paz", aseguró sobre su experiencia el expresidente colombiano Juan Manuel Santos, que asistió al estreno en la sede de Naciones Unidas.

Santos, premio Nobel de la Paz en 2016 por su acuerdo con las Farc para poner fin a más de medio siglo de conflicto, destacó que ahora el país está en una fase aún más difícil, que es la de "construir la paz".

Lea además: Santos se lamenta de no haber unido al país en torno a la paz

En un coloquio posterior al estreno, el expresidente de Colombia aseguró que cuando empezó a hablar de un posible proceso de paz con las Farc muchos le dijeron que estaba "loco" y que lo iba a pagar.

"Pero sabía desde el principio que la única forma de acabar la guerra era tener una negociación", recalcó Santos.


Temas relacionados

ONU
Pacto Histórico

Petro, Iván Cepeda y Carolina Corcho ejercieron su voto en la consulta del Pacto Histórico

El presidente Gustavo Petro, la exministra Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda, ya votaron en la consulta del Pacto Histórico.
Petro, Cepeda y Corcho



Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.