Santos se lamenta de no haber unido al país en torno a la paz

El expresidente se pronunció de esta forma en entrevista con el sitio de noticias de la Universidad de Harvard (Estados Unidos).
Juan Manuel Santos, expresidente
Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia Crédito: AFP

Desde el pasado 12 de octubre el presidente Juan Manuel Santos se estrenó como profesor. El exmandatario ha estado dando clases en la prestigiosa Escuela de Gobierno John F. Kennedy, de la Universidad de Harvard.

Y no le ha ido mal: una de sus lecciones terminó en medio de aplausos por parte de los estudiantes asistentes.

De esta forma, el expresidente Santos está cumpliendo la promesa que hizo: dedicarse a la docencia universitaria después de terminar.

Aprovechando su presencia allí, ‘The Harvard Gazette’, el sitio oficial de noticias de la prestigiosa institución, le hizo una entrevista a Santos en la que habló del proceso de paz y de los retos que ha tenido la implementación de los acuerdos con las Farc.

Asimismo, se refirió al plebiscito al 2 de octubre de 2016 y a la polarización que vivió el país durante esa campaña.

Lea también: Dos años del acuerdo de paz: entre la esperanza y el escepticismo

“Quedé bastante sorprendido por los resultados del plebiscito. No lo esperábamos. Pero lo que pasó, y esto lo entendimos más tarde, fue parte de la polarización política que está ocurriendo en Colombia y en todo el mundo”, dijo Santos.

Respecto a la implementación del acuerdo de paz, el exmandatario indicó que se trata del paso más difícil: “Es como construir una catedral, ladrillo a ladrillo. Es un proceso lento. Toma tiempo sanar las heridas, y hay que enseñarles a las personas cómo vivir sin odio, cómo vivir con una perspectiva tolerante de las diferencias, y cómo reconciliarse con aquellos que se han visto como enemigos por décadas”.

Le puede interesar: Santos a Duque: en primeros 100 días de su gobierno no hubo acto violento de Farc

“Este es un proyecto que toma tiempo”, afirmó. Asimismo, mencionó los aspectos que lamenta después de su paso por el Gobierno.

“He peleado mucho, en el buen sentido de la palabra, para tratar de encontrar un terreno común con mis contradictores, pero tuve una oposición implacable. Quería construir puentes porque sé lo destructiva que es la polarización, y estamos viendo su impacto alrededor del mundo”.

Uno de mis grandes arrepentimientos es, de hecho, no haber sido capaz de unir al país ni siquiera alrededor de algo tan importante como la paz. Es ilógico y absurdo”, sentenció Santos.

También puede consultar: Martín Santos arremetió contra quienes señalan de costosa la paz

“No hay paz mal ni guerra buena en la historia de la humanidad. Pero desafortunadamente el país estaba dividido alrededor de la paz”, concluyó


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.