121 alcaldes han cometido actos de corrupción, dice la MOE

Un estudio de la Misión de Observación Electoral señaló que 121 alcaldes estuvieron involucrados en actos de corrupción.
Protesta contra la corrupción en Colombia
Un manifestante que llevaba una máscara ofrece dinero pretendiendo ser una persona corrupta, durante una marcha contra la corrupción en el gobierno, adelantada en la ciudad de Cali. Crédito: AFP

La Misión de Observación Electoral, (MOE) señaló que en lo que va de 2019, funcionarios públicos, que en su gran mayoría fueron elegidos popularmente, cometieron hechos de corrupción contra el Estado.

Los funcionarios públicos que más han cometido hechos de corrupción son alcaldes, seguidos de secretarios de despacho, directivos de entidades territoriales y gobernadores.

Del primero de enero al 31 de agosto de este año, 121 alcaldes han cometido actos corruptos, entre ellos, 84 que actualmente están siendo investigados, igualmente el informe reveló se han registrado 34 condenas contra mandatarios locales.

En contexto: Estamos "rebasados" por la gran cantidad de amenazas: MOE

Cabe aclarar que varias de estas condenas han sido por procesos que vienen desde años anteriores.

Entretanto, el informe reveló que 80 secretarios de despacho han estado inmersos en casos de corrupción con un total de 68 investigados y 12 condenas.

Durante el año, 40 directivos de entes territoriales, han sido sorprendidos cometiendo actos de corrupción contra el Estado, de los cuales 29 están siendo investigados y se han proferido 12 condenas.

38 gobernadores de diferentes departamentos también cometieron hechos corruptos; 35 son investigados, mientras que tres han sido condenados.

5 contralores territoriales también están siendo investigados por casos de corrupción.

El informe revela que estos hechos de corrupción se han cometido en 110 municipios y 28 departamentos del país, principalmente en: Valle del Cauca, Antioquia, Córdoba, Cundinamarca y Sucre.

En el Valle del Cauca se cometieron 34 actos corruptos, en Antioquia 32, en Córdoba 26, Cundinamarca 24 y Sucre 24.

El investigador de la MOE, Gabriel Angarita, señaló que los hechos de corrupción que más encontraron es la utilización del cargo para beneficio propio o a terceros.

"Nosotros categorizamos los hechos en nueve tipologías, en los cuales tratamos de ver cómo se está afectando a la administración pública y en la que más encontramos es utilizar el cargo para beneficio propio o beneficios de terceros, es decir, la mayoría de los casos ocurren en escenarios públicos donde tratan de sacar provecho de su cargo en temas de dinero, agilizar procesos, ayudar a un amigo y cosas por el estilo", manifestó Angarita.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.