Voceros de las Farc se reunieron en el Congreso con su movimiento político

El vocero de las Farc alias 'Iván Márquez' se reunió este miércoles en el Congreso de la República con los integrantes del movimiento político que le dará vida a esa guerrilla como partido.
Farc-Senado-LA-Fm.jpg
LA F.m.

En la reunión también estuvieron presentes otros voceros subversivos, como alias 'Pastor Alape' y 'Victoria Sandino', quienes hacen parte de la comisión que impulsó a la implementación del nuevo acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc.

.

El encuentro, según explicó el presidente del Senado, Mauricio Lizcano, fue convocado por la representante Ángela María Robledo y tenía como fin definir cuáles serán los voceros de la guerrilla de las Farc que estarán presentes en la discusión de las leyes de paz, en los próximos días.

.


Las Farc, con delegados en el Congreso

Horas antes, el Gobierno Nacional había señalado que las personas designadas por las Farc para hacerle seguimiento a la implementación del acuerdo de paz podrán entrar al Congreso a partir de la próxima semana.

Durante la asamblea, Imelda Daza, una de las que fue elegida como delegada de las Farc para la implementación, aseguró que este movimiento político servirá para impulsar el acuerdo logrado en La Habana.

“Alzamos nuestra voz de paz y por la paz, desde las regiones y desde todos los sectores sociales sin voz", sostuvo.

Y añadió: Somos ciudadanos en ejercicio decididos a luchar por el goce efectivo del derecho a la paz. Convocamos a las mujeres y a los hombres de Colombia, a todos aquellos que sienten y saben que la paz es una oportunidad para el renacer democrático de la patria y nuestras propias vidas”.

Dijo que para hacer realidad este proyecto político, se necesitará de la solidaridad de toda Colombia, empezando por los movimientos sociales que desde el principio han respaldado el proceso de paz.

Por su parte, Jesús Santrich, uno de los comandantes guerrilleros dijo al término de la reunión que fue un encuentro con “la agrupación política Voces de Paz, conformada por ciudadanos en ejercicio, la cual se va a inscribir mañana en el Consejo Electoral”.

Esto generó polémica en el Congreso. El primero en alertar sobre la presencia de las Farc fue el senador uribista Everth Bustamante, quien afirmó que “los guerrilleros se encuentran en el templo de la democracia, concretamente en la Biblioteca del Congreso. Estos señores, cuando no están cometiendo actos de terror, actúan como comisarios políticos, para impedir las voces propias de la libertad y de la democracia”.

El presidente del Congreso, Mauricio Lizcano, lo interrumpió y explicó que se trató de una reunión convocada por la representante Ángela María Robledo.

“La biblioteca es pública y no podíamos impedirle a una congresista reunirse con quien quisiera, pero no están en esta plenaria, ni están invitados por este presidente”, añadió.

Los voceros de las Farc que irán al Congreso a seguir la implementación son Jairo Estrada, Imelda Daza, Pablo Cruz, Judith Maldonado, Francisco Toloza y Jairo Rivera.

Serán tres delegados en el Senado y tres en la Cámara de Representantes quienes, según el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, podrán estar presentes en el debate de la ley de amnistía que iniciará el lunes de la siguiente semana.

“La semana entrante esperamos que ya vengan a acompañar el debate y la discusión de la Ley de Amnistía, sostuvo Cristo.

“Se necesita una reforma a la ley quinta, pero mientras tanto asistirán en calidad de voceros, sin toda la formalidad que tiene, obviamente garantizado por los presidentes del Senado y la Cámara, añadió.

Dijo además que los delegados de las Farc “podrán venir a las sesiones y podrán pedir el uso de la palabra y podrán opinar sobre los proyectos”.

Los voceros de la guerrilla deberán ser personas civiles, desarmadas y que no tengan problemas con la justicia.


Nicolas Petro

Se reanuda audiencia de juicio contra Nicolás Petro: juez advierte que no se dejará presionar

Por presuntas irregularidades en el proceso de investigación contra el hijo mayor del presidente de la República.
Nicolás Petro



El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

La familia de Jaime Esteban Moreno pide que se esclarezca la participación de todos los involucrados en los hechos y exige avances en la investigación judicial.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.