[Video] 'Jorge 40', trasladado en avión a cárcel de Ibagué

Bajo estrictas medidas de seguridad se realizó el operativo aéreo para trasladar al excomandante paramilitar.

Vestido con una chaqueta de color azul oscuro, camiseta blanca, jean, zapatillas y con tapabocas y custodiado por integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General, llegó en una camioneta blindada a la base militar de la Fuerza Aérea Colombiana de CATAM, exjefe del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’, para ser trasladado en el avión de la Policía Nacional a una cárcel de Ibagué.

En el gigantesco operativo de traslado participaron integrantes del Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec), la Policía, Fiscalía y Ejército Nacional.

En contexto: A una cárcel de Ibagué fue trasladado 'Jorge 40', por seguridad


En el documento el oficial señaló que el operativo debía adelantarse conservando las restricciones de seguridad. "El traslado respectivo se efectuará bajo rigurosas máximas y extremas medidas de seguridad tendientes a garantizar la vida e integridad física del privado de la libertad, así como evitar posibles fugas rescates atentados o cualquier novedad".

Lea además: Extreman medidas en cárcel de Ibagué por llegada de 'Jorge 40'

Además, el general Mujica enfatizó que será recluido en el pabellón de alta seguridad del complejo carcelario.

"Fijar como sitio de reclusión del privado de la libertad (Rodrigo Tovar Pupo alias 'Jorge 40') el complejo carcelario y penitenciario de Ibagué Pabellón especial de alta seguridad", señala uno de los apartes de documento conocido por RCN Radio.

La decisión de traslado la adoptó la Fiscalía General de la Nación luego que el exparamilitar manifestara que se sentía inseguro en los calabozos del búnker.

Traslado de 'Jorge 40' a Ibagué -Tolima
Traslado de 'Jorge 40' a Ibagué -TolimaCrédito: Fiscalía
En el avión de la Policía fue traslado a Ibagué 'Jorge 40'
En el avión de la Policía fue traslado a Ibagué 'Jorge 40'Crédito: Fiscalía
El traslado aéreo se realizó en las últimas horas
El traslado aéreo se realizó en las últimas horasCrédito: Fiscalía
El Comando Aéreo de Transporte Militar de la base militar de la Fuerza Aérea Colombiana se realizó el traslado del excomandante paramilitar
El Comando Aéreo de Transporte Militar de la base militar de la Fuerza Aérea Colombiana se realizó el traslado del excomandante paramilitarCrédito: Fiscalía

'Jorge 40' llegó al país luego de haber pagado una pena en los Estados Unidos por el delito de tráfico de narcóticos. El exjefe paramilitar fue enviado a ese país, en el 2008.

Lea también: Víctimas de ‘Jorge 40’ piden revelar a financiadores del paramilitarismo y nexos políticos

El traslado del excomandante de las AUC se dio luego de permanecer en aislamiento preventivo durante 15 días en los calabozos de la Fiscalía General para evitar el contagio del coronavirus.

Permanecerá en ese penal hasta que, no se resuelva su situación jurídica.

'Jorge 40' está a disposición del juzgado segundo de ejecución de penas de Santa Marta, que logró que a, través de la Interpol, que la justicia norteamericana autorizara el traslado a Colombia del excabecilla de las Autodefensas.

Entre tanto, el excomandante paramilitar tiene en Colombia varias condenas por los homicidios de líderes sindicales en la costa norte, entre ellas una sentencia de 26 años de prisión por el asesinato del profesor Alfredo Correa de Andréis, ocurrido en el año 2004.

También otra condena de 19 años de cárcel contra el exparamilitar, por el homicidio de dos líderes sindicales de Anthoc cometidos en el municipio de Soledad (Atlántico).

Lea también: 'Jorge 40': víctimas de El Salado esperan que pida perdón por sus crímenes

Además de una sentencia condenatoria 23 años de prisión por el asesinato de un líder sindical perpetrado en Barranquilla (Atlántico) y otra de 25 años de cárcel por la desaparición de siete funcionarios del del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en el departamento del Cesar.

En contra de alias ‘Jorge 40' existen actualmente otras 1.486 investigaciones penales, por su ejecución y autoría como excomandante de las autodefensas de diferentes crímenes, masacres y desplazamientos, entre otros delitos.

A su llegada al Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) fue requisado por efectivos de la Policía y caninos entrenados. Posteriormente avanzó por todos los controles de la terminal aérea para finalmente abordar el avión con destino a la capital del Tolima.

RCN Radio tuvo acceso a la resolución 901611 por medio del cual el director del Inpec, general Norberto Mújica, ordenó el traslado del excomandante paramilitar.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico