Video: Rito Alejo del Río, General (r), sufrió complicaciones de salud en audiencia de la JEP

Por esta situación fue suspendida la audiencia y se reanudará el próximo 31 de agosto

El magistrado Gustavo Salazar relator del caso 06 (Victimización de miembros de la Unión Patriótica) suspendió la audiencia en la que compareció en versión voluntaria el general (r) Rito Alejo del Río luego que presentara dificultades de salud.

En medio de la diligencia el excomandante dela Brigada XIII del Ejército manifestó que está presentando varias complicaciones en su estado de salud, por lo que se solicitó a los profesionales de la enfermería de la JEP asistencia.

Lea también: Fiscalía tiene pruebas contra el general (r) Montoya por ‘Falsos Positivos’

Teniendo en cuenta la avanzada edad del general en retiro, el magistrado Salazar prefirió suspender la versión voluntaria que se estaba desarrollando y programar una nueva fecha en la que se pueda seguir avanzando sobre la violencia armada que afectó durante la comandancia del general retirado a la población de Urabá y a los integrantes de la Unión Patriótica (UP).

La diligencia se reanudará el próximo 31 de agosto.

En la diligencia de este jueves, l0s magistrados de la JEP interrogaron al general en retiro sobre por qué cuándo dirigió esa unidad militar en Urabá se registró el índice más alto de hechos victimizantes contra integrantes de la Unión Patriótica de toda la historia colombiana. El ofcial señaló que siempre tuvo toda la intención de protegerlos.

Lea también: Carolina Galván espera que su reclusión sea en una fundación de Ibagué

Agregó que en esa época el Ejército y la Policía, trabajaron articuladamente para garantizar la protección de los líderes de ese partido, sin embargo manifestó que muchos de ellos expresaron su inconformismo con la protección que se ofrecía y no permitían el acompañamiento.

"Se trató de tomar contacto con ellos, pero siempre fueron esquivos, el mismo caso de la alcaldesa que yo siempre le ofrecí protección, pero ella declinó toda protección. Con la Unión Patriótica no había la confianza con la Fuerza Pública para decir, le recibo la protección", dijo.

Durante su intervención se refirió en varias oportunidades a la exalcaldesa de Apartadó (Antioquia), Gloria Cuartas y a las manifestaciones que hizo en su momento sobre el Ejército y lo que en esa época ocurría en la zona, tanto que incluso una vez discutieron.

Agregó que Cuartas se negó a ser protegida por el Ejército y que, eso generó malestar y preocupación porque debía garantizarle la seguridad.

Sobre los desplazamientos forzados que en esa época se registraron en el Urabá y de los cuáles fueron víctimas los integrantes de la Unión Patriótica además de otra población y que además ocurrieron con mayor frecuencia durante la época en la que fue comandante, el general retirado aseguró que algunas ONG se encargaron de magnificar los casos.


Temas relacionados

JEP
Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.