Carolina Galván espera que su reclusión sea en una fundación de Ibagué

La defensa considera que “es víctima de trata de personas, inducción a la prostitución y fue coaccionada por su compañero sentimental".
Captura de Carolina Galván en Ibagué.
Captura de Carolina Galván en Ibagué. Crédito: Suministrada a RCN Radio

Carolina Galván Cuesta, madre de la pequeña Sara Sofía Galván, será presentada en las próximas horas ante un juez con función de control de garantías de Ibagué para la legalización de su captura, la cual se efectuó este miércoles en esta ciudad.

La detención fue en cumplimiento a la decisión del Juzgado 59 de control de garantías de Bogotá que le impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad, por el caso de desaparición de su hija de 23 meses de edad.

En este sentido la mujer fue requerida por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía cuando salía del hospital Federico Lleras Acosta de la capital del Tolima, en donde estuvo bajo observación psiquiátrica durante tres días luego de sufrir una crisis nerviosa e intentar acabar con su vida el pasado lunes.

Una vez se cumpla la audiencia de legalización de captura se definirá el sitio en donde permanecerá Galván Cuesta. Su defensa, tal y como lo sustentó en la apelación a la decisión del juez 59, espera que su reclusión sea en una fundación de Ibagué y no en un complejo carcelario.

En su momento la abogada Magda Stella Reyes argumentó que la madre de Sara Sofía es víctima de trata de personas y de inducción a la prostitución por parte de Nilson Díaz, su excompañero sentimental.

En la diligencia narró cómo el sujeto le exigía un pago diario por su trabajo en las calles y el miedo que la joven de 21 años sentía por los maltratos a los que diariamente era sometida. Por este motivo solicitó que se contemple una medida de aseguramiento especial.

“En el recurso de apelación que está en trámite para que se resuelva se pidió que se privara de su libertad pero con una medida especial de internación en una institución, que en este caso es la Fundación Dignidad Abolicionista”, expresó Erick Monroy, abogado suplente de Galván.

La defensa considera que “ella es víctima de trata de personas, inducción a la prostitución y fue coaccionada por el que decía ser su compañero sentimental. También existe en este momento una valoración psiquiátrica”, agregó.

Vale mencionar que la investigada compareció desde esta fundación a la audiencia que se realizó el lunes. Allí ha recibido acompañamiento psicológico y jurídico.

Desde este punto de la capital del Tolima intentó suicidarse al conocer la decisión del juez del caso, sin embargo fue asistida por los trabajadores de la organización y trasladada a un centro asistencial.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.