Víctor Ramón Navarro, alias 'Megateo', fue abatido

EXTRA. El narcotraficante, uno de los hombres más buscados de Colombia, cayó en una operación en el Catatumbo.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En operativo conjunto del Ejército Nacional y la Policía cayó en el Catatumo Víctor Ramón Navarro, alias 'Megateo', uno de los sujetos más buscados del país.

Alias 'Megateo' era considerado uno de los capos del narcotráfico en Colombia e hizo parte de la guerrilla del EPL. Por su cabeza, el Gobierno colombiano ofrecía una recompensa de 2.000 millones de pesos. Víctor Ramón Navarro era uno de los hombres más buscados en Colombia y estaba siendo buscado por las autoridades por narcotráfico, secuestro y extorsión. Era el comandante del frente Libardo Torres del EPL, al que se vinculó desde joven.

Su red de corrupción incluía militares, policías, detectives y autoridades locales del Catatumbo, como alcaldes y concejales, según investigadores de la Fiscalía cuyas identidades permanecen en el anonimato por temor a represalias. Después de más de 20 años en armas, el EPL inició en 1991 una desmovilización que no se concretó definitivamente, pues una quinta parte de sus integrantes continuaron en armas, entre ellos 'Megateo'..

Pese a su gran prontuario delictivo, este delincuente nunca estuvo en la cárcel. Una Corte de Florida lo requería en extradición desde hace varios años y tribunales colombianos lo solicitaban por homicidio, rebelión, narcotráfico, secuestro y terrorismo. El narcotraficante habría sido abatido en El Tarra.

Édgar Díaz, gobernador de Norte de Sanander, aseguró en LA F.m. que 'Megateo' tiene azotada la región con el EPL, grupo guerrillero que sobrevive únicamente en la región de Catatumbo.


A continuación, el comunicado que da detalles de la captura de 'Megateo':

"'Solemne’ la operación que rompió el cerco de alias ‘Megateo’

Por ahora, cinco delincuentes abatidos, entre ellos el máximo cabecilla, Víctor Ramón Navarro.

La operación continúa, ya que el número de abatidos podría ser mayor.

En el desarrollo de la operación ‘Solemne’, fuerzas combinadas de la Policía Nacional, el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, por medio de una operación de infiltración y asalto aéreo, neutralizaron a Víctor Ramón Navarro Serrano, alias ‘Megateo’, cabecilla principal de una estructura narcotraficante conformadas por disidentes del EPL.

Un Grupo Especializado de la Policía inició una operación de infiltración hacia zona rural del corregimiento de San José del Tarra, en Hacari (Norte de Santander), con el fin de lograr la ubicación y captura del criminal por quien se ofrecía una recompensa de hasta 2 mil millones de pesos.

Según información aportada por fuentes humanas y controles técnicos de la Policía Nacional avalados judicialmente, daban cuenta de la posible ubicación de alias ‘Megateo’ en un predio rural que frecuentaba permanentemente en compañía de su anillo de seguridad. Las unidades de investigación e inteligencia constataron que ese lugar era utilizado como sitio de reuniones de la estructura narcotraficante y para el almacenamiento de artefactos explosivos, que utilizaban para atentar contra la Fuerza Pública.

En la noche, los grupos operativos de Ejército y Policía Nacional avanzaron hacia el objetivo, con apoyo de la Fuerza Aérea. En medio de una fuerte explosión que se presentó en el lugar, inició un combate con integrantes de la organización de alias ‘Megateo’, cuatro fueron abatidos, uno quedó herido y otros abandonaron al cuerpo sin vida del hombre más buscado por las autoridades colombianas.

En la verificación, las unidades encontraron armas de fuego de largo alcance (Tipo fusil), munición, dispositivos electrónicos y documentos de interés para la investigación. También rastros de explosivos que permanecían almacenados en forma rústica.

Es importante precisar que Víctor Ramón Navarro Serrano alias ‘Megateo’, oriundo de San Calixto (Norte de Santander), ha sido identificado por las diferentes agencias judiciales y de inteligencia como el principal cabecilla armado y financiero de una estructura narcotraficante disidente del antiguo Ejército Popular de Liberación EPL, que delinque en la zona del Catatumbo – (Norte de Santander), con más de un centenar de milicianos que no se acogieron al proceso de desmovilización en 1991.

Así mismo, en la actualidad alias ‘Megateo’, tiene en su contra 12 órdenes de captura vigentes por los delitos de desplazamiento forzado, homicidio, rebelión, secuestro extorsivo, concierto para delinquir, secuestro simple, testaferrato y enriquecimiento ilícito, de igual forma obran en su contra dos sentencias condenatorias, cada una equivalente a 40 años de prisión. También era requerido por la Corte Federal de la Florida, en Estados Unidos, por los delitos de lavado de activos y narcotráfico.

En el año 1969, fue creado el Ejercito Popular Liberal EPL, haciendo presencia en los departamentos de Antioquia, Cesar, Córdoba, Santander, Risaralda, Norte de Santander y Putumayo con aproximadamente 4000 integrantes. Este grupo inició diálogos para su desmovilización el 26 de febrero de 1991, con lo cual no estaban de acuerdo algunos de sus integrantes, quienes prefirieron seguir con sus acciones delictivas; entre estos delincuentes se encontraba Víctor Ramón Navarro Serrano alias ‘Megateo’, quien para esa fecha tenía 15 años de edad y ya había colaborado labores logísticas de la organización.

La presión de la Fuerza Pública redujo a esta organización terrorista a una pequeña disidencia con pocos hombres, de limitaciones logísticas, armadas y ausencia total de ideología política, por lo que se replegaron a zonas rurales de Hacarí, San Calixto y El Tarra, en la región del Catatumbo, donde se dedicaron a promover la siembra de hectáreas de cultivos de coca.

Víctor Ramón Navarro, alias ‘Megateo’, ha mantuvo constantes relaciones con otros disidentes del proceso de desmovilización del EPL, que le permitieron generar fuertes alianzas con las estructuras de crimen organizado “Clan Narcotraficante Úsuga” y “Los Rastrojos”, para la producción y distribución de estupefacientes hacia Europa, Norteamérica y Centroamérica.

Prontuario:

1) 21 Abril de 2006. Responsable de la muerte de 10 detectives del Departamento Administrativo de Seguridad “DAS” y siete militares de las Fuerzas Especiales Urbanas del Ejército Nacional de Colombia, quienes se dirigían a realizar una operación para la captura de Víctor Navarro. Mientras el convoy de agentes especiales cruzaba por la vereda Los Cedros, corregimiento Astilleros del municipio de Hacarí (Norte de Santander),’Megateo’ hizo detonar artefactos explosivos que le causaron la muerte a 17 funcionarios. Por estos hechos Víctor Ramón Navarro Serrano fue condenado a cuarenta (40) años de prisión como determinador y coautor responsable de los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, terrorismo, concierto para delinquir, financiación del terrorismo y administración de recursos relacionados con actividades terroristas.

2) 7 Febrero de 2014. En la vereda Buenos Aires, de El Tarra (Norte de Santander), fue asesinado un soldado profesional adscrito a la Brigada Móvil 23 de Ejército Nacional, momentos en los que realizaba patrullajes en esta zona del país.

3) 27 Abril de 2014. En área rural del corregimiento Filo Gringo de El Tarra, terroristas de la estructura de alias ‘Megateo’, atacaron una patrulla del Ejército Nacional, causando la muerte a un soldado profesional.

4) 21 Mayo de 2014. En el municipio de Teorama, fue asesinado a un policía mediante la modalidad del plan pistola, adscrito a la Estación de Policía Teorama.

5) 27 Mayo 2014 en la Estación de Policía del municipio de Hacarí, fue asesinado un Auxiliar de Policía mediante la modalidad de francotiro.

6) 12 Agosto 2014. En la cancha de fútbol del municipio de Teorama, integrantes de la estructura de “Megateo” atacaron con armas de fuego y artefactos explosivos a unidades policiales que prestaban seguridad a una remisión aérea de dinero, dejando como resultado dos policiales y un escolta de la trasportadora de valores Brinks muertos y uno más herido.

7) 31 Enero 2014. Hombre de ‘Megateo’ lanzaron una granada de fragmentación contra la Estación de Policía La Playa del Departamento de Norte de Santander sin daños ni lesionados.

8) 18 Febrero 2014. En la vereda Chircas del municipio de Ocaña, fue emboscada una patrulla del GOES mediante activación de artefactos explosivos y ráfagas de fusil. En la acción resultaron dos uniformados muertos."

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.