Víctimas, en desacuerdo con la JEP de aceptar sometimiento de Mancuso

Salvatore Mancuso es el primer excomandante paramilitar en ser aceptado en la JEP.
JEP
Imagen de archivo. Víctimas de atentados con rockets de las antiguas Farc en Bogotá piden acreditarse en macrocaso 10 de la JEP Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Rosa Amelia Hernández, representante de la Organización de Afrodescendientes o Comunidades Negras Desplazadas y Víctimas de la Violencia dijo que no comparte la decisión de la JEP de aceptar de manera excepcional el sometimiento de Salvatore Mancuso, como sujeto incorporado a la fuerza pública.

Recordó que ella fue víctima de Salvatore Mancuso y no de la fuerza pública, y aún sigue recibiendo amenazas por parte de las bandas criminales que no le permiten hacer parte de las mesas de víctimas.

Lea aquí: JEP aceptó sometimiento de Salvatore Mancuso

No comparto esa decisión porque le dan más credibilidad a un bandido que a la propia fuerza legítima del Estado, fui víctima de Salvatore Mancuso y por eso no le creo, a mi la fuerza pública nunca me ha amenazado” expresó de la Defensora de Derechos Humano del departamento de Córdoba.

Cabe recordar que la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP concluyó que Salvatore Mancuso, como sujeto bisagra o punto de conexión, tuvo el poder para “mover los hilos" de estructuras militares, empresariales, políticas, e incidir en agentes del Estado de alto rango.

La contrastación realizada por la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de lo dicho por el excomandante paramilitar consistió en verificar si sobre los hechos mencionados en la Audiencia Única de Aporte de Verdad hay investigaciones, procesos o condenas.

Le puede interesar: Mancuso mantendrá beneficios por ingreso a la JEP

Recordemos que entre los comparecientes con vínculos con el paramilitarismo que han sido aceptados en la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, se encuentran el exsenador Julio Manzur Abdala, la exrepresentante a la Cámara Zulema Jattin, y el exgobernador de Sucre Salvador Arana.

Salvatore Mancuso es el primer excomandante paramilitar en ser aceptado en la JEP, mientras se resuelve el trámite de solicitud de sometimiento de Carlos Mario Jiménez, conocido como 'Macaco'; de Hébert Veloza, conocido como 'H. H.'; y de Hugo Aguilar, exgobernador de Santander, cuya Audiencia Única de Verdad está programada para finales de enero de 2024.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.