Víctimas en Antioquia, atentas por citación de JEP al general (r) Mario Montoya

La audiencia será en Bogotá el próximo año.
Mario Montoya
General (r) Mario Montoya en audiencia ante la JEP. Crédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado Digital.

Las víctimas en Antioquia le pidieron al general en retiro, Mario Montoya Uribe, que cuente dónde están los desaparecidos de ejecuciones extrajudiciales en el departamento en la audiencia programada para el próximo 12 de febrero.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) citó al compareciente a rendir su versión en el caso 03 relacionado con “Muertes ilegítimas presentadas como bajas en combates por agentes del Estado”.

El abogado de la Corporación Jurídica Libertad, Sergio Arboleda, quien representa a las víctimas, aseguró que tienen documentados al menos cinco mil casos de ejecuciones extrajudiciales, muchas de ellas, cuando Montoya Uribe estaba en la Cuarta Brigada o lideró la Operación Orión.

"Nosotros hemos logrado documentar más de 5 mil casos de ejecuciones extrajudiciales cuando era comandante de la Cuarta Brigada, de la Primera División, del Comando Conjunto Caribe y del Ejército Nacional. Además, está el tema de la Comuna 13 de Medellín, con la Operación Orión", señaló.

Más información: General (r) Mario Montoya, a rendir version ante la JEP por falsos positivos

La vocera de Mujeres Caminando por la Verdad, Luz Elena Galeano señaló que las víctimas confían en la JEP y no pierden la esperanza de encontrar a su esposo y a los demás desaparecidos.

"Es necesario que diga la verdad y no se quede callado porque es lo que las víctimas estamos esperando, especialmente, en el tema de los desaparecidos. Sería muy interesante poder ver la audiencia desde Medellín", dijo la líder de las víctimas.

Antioquia es uno de los seis territorios priorizados por la JEP por la ocurrencia de ejecuciones extrajudiciales. La Fiscalía ha identificado 2 mil 248 víctimas en el país entre 1988 y 2014, aunque la cifra podría ser mayor. La Corporación Jurídica Libertad presentará el próximo año un informe sobre los hechos que tiene documentados.


Temas relacionados

Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.