Distrito trabaja con comunidad de Usme para resolver sus necesidades tras protestas

Director toma medidas para atender necesidades y buscar soluciones rápidas.
Puente Usme por manifestaciones
Puente Usme por manifestaciones Crédito: IDU

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) informó que priorizará la ejecución de obras e infraestructura al sur de Bogotá en respuesta a las demandas de la comunidad en el sector de Usme, que terminaron en bloqueos intermitentes por no entregar uno de los puentes más importantes de la zona.

El director de la entidad, Orlando Molano, ha tomado medidas para atender sus necesidades y buscar soluciones rápidas en relación a los temas de competencia del IDU.

"Entendemos las molestias de la comunidad de Usme. El puente de la Hoya del Ramo es un puente vehicular pequeño, de 28 metros. Estamos en un proceso sancionatorio con el contratista por retrasos. Estamos llevando a cabo todas las acciones legales y administrativas para exigir el cumplimiento al contratista, pero si no se pone al día, tomaremos las medidas correspondientes", señaló.

Le puede interesar: [Video] Esta es la máscara que tiene que usar Mbappé tras su fractura de nariz

En cuanto al estado del puente de La Hoya del Ramo, ubicado en la transversal 3d bis entre calle 65 sur y diagonal 60 sur, en el barrio Danubio Azul, el director dijo que el proyecto comenzó en junio de 2023, la obra inició en enero de 2024 y se espera que finalice en octubre de 2024. El valor del contrato supera los $3.800 millones.

“Actualmente, la obra presenta un avance del 30%, considerablemente por debajo del 60% programado, lo que refleja un retraso de más del 30%. En este momento, el contrato está siendo objeto de un proceso sancionatorio debido a presuntos incumplimientos en el cronograma de obra”, sostuvo.

Le puede interesar: Argentina vs Canadá EN VIVO: hora y canal para ver este jueves por la Copa América

“El IDU se disculpa con la comunidad por los retrasos ocasionados y se compromete a resolver la situación lo antes posible para avanzar con la obra. Además, el director del IDU, Orlando Molano, también abordó otra de las demandas planteadas por los manifestantes”, concluyó el director de la entidad.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.