Qué dijo Uribe en su declaración por supuesto soborno a testigos: negó conocer a Juan Guillermo Monsalve

Uribe negó durante el juicio en su contra haber enviado al abogado Diego Cadena u otro emisarios para sobornar a exparamilitares y testigos.
Álvaro Uribe
Abogado de Álvaro Uribe asegura que no hay una prueba que lo vincule como culpable por soborno a testigos y fraude procesal Crédito: Colprensa

Con la declaración del propio expresidente Álvaro Uribe arrancó este lunes la declaración de más de 70 testigos solicitados por la defensa del expresidente para el juicio en su contra por supuestos soborno a testigos y fraude procesal.

Previo al inicio del juicio, Juan Felipe Amaya abogado del expresidente Uribe aseguró que pese a los más de 37 testigos llamó a los estrados, a los videos, audios y documentos, la Fiscalía no logró demostrar su teoría del caso en el sentido de que el exmandatario haya ordenado pagar sobornos a exparamilitares para que declararan a su favor.

Tras ser interrogado por su abogado Jaime Granados el expresidente Álvaro Uribe negó durante el juicio en su contra haber enviado al abogado Diego Cadena u otro emisario para sobornar a exparamilitares y testigos para que lo favorecieran con sus declaraciones.

Le puede interesar: Laura Gil, primera colombiana en ocupar cargo de secretaria adjunta de la OEA.

El expresidente Uribe insistió en la ilegalidad de las interceptaciones telefónicas que descubrió la Fiscalía y aseguró que su familia y especialmente sus hermanas, sufrieron un daño patrimonial muy grande con la venta de la hacienda Guacharacas ubicada en el nordeste de Antioquia, entre los municipios de Yolombó y San Roque, señalada por parte de varios exparamilitares como Pablo Hernán Sierra, un predio que supuestamente era utilizado para el hurto de gasolina para financiar a los paramilitares y la creación del bloque Metro de las autodefensas.

Así mismo, Uribe relató cómo lo marcó la fecha del 14 de junio de 1983, cuando fue asesinado su padre por parte de la guerrilla, cuando se encontraba en compañía de sus dos hermanos, mientras se encontraba atrincherado en la cocina de la Hacienda Guacharacas, que fue vendida en julio de 1996.

De igual forma, negó que el predio de más de 1.500 hectáreas que también era de propiedad de su familia conocida como la Manada, cercana a la Hacienda Gaucharacas, haya sido vendido a Luis Alberto Villegas en un contexto de paramilitarismo, como lo aseguró en su momento Reinaldo Villalba, abogado del senador Iván Cepeda.

También aseguró que nunca conoció, ni tuvo contacto alguno con Juan Guillermo Monsalve, y negó que como jefe de Estado que haya intervenido en manera alguna para trasladar de cárcel a este exparamilitar o a la exfiscal Hilda Yaneth Niño, hoy procesada por la justicia.

Lea también: EE.UU. pidió a sus ciudadanos abandonar región de Colombia a la mayor brevedad.

El expresidente Uribe negó conocer al exparamilitar Pablo Hernán Sierra, alias Alberto Guerrero y calificó de falsos sus afirmaciones en el sentido de que el exmandatario recibió apoyo de los exparamiltares y de las convivir, además que estuvo detrás de la fundación del bloque Metro de las autodefensas.

Enfatizó que incluso en las propias interceptaciones telefónicas descubiertas por la Fiscalía, siempre ha quedado claro con todas las personas que lo relacionan que su única intención es que le digan la verdad al país.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.