Álvaro Uribe califica audiencia de preclusión por falsos testigos como una “tortura”

El expresidente inicia una nueva tanda de audiencias por el caso de presunta manipulación de testigos.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Crédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe Vélez rompió su silencio a pocos minutos del inicio de una nueva tanda de audiencias de solicitud de preclusión de la investigación que se adelanta en su contra por presunta manipulación de testigos, proceso al que calificó de "tortura".

El pronunciamiento lo hizo a través de su cuenta oficial en la red social de Twitter, donde aseguró que no es cierto que haya sobornado a ningún testigo y responsabilizó al exfiscal General Eduardo Montealegre de estar detrás de la infamia que se ha cometido en su contra.

"Empezaré de nuevo esta tortura, creada por la suposición de que compro testigos, comportamiento contrario a mi manera combativa de ser. Todo por la rabia de un ex fiscal, el sesgo de un magistrado y la presión de un socio impune del narcotráfico".

La audiencia se realizará este lunes ante la juez 41 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, donde la Fiscalía General de la Nación solicitará la preclusión de la investigación que se adelanta contra el también expresidente procesado desde el año 2012, por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

Lea además: La brutal confesión de Gabriel Enrique González tras asesinar a su hijo en Melgar

Cabe recordar que es la segunda vez que la Fiscalía General pide la preclusión de la investigación contra Uribe Vélez, esto luego que durante más de seis meses de análisis la juez 28 Penal del Circuito con Función de Conocimiento hubiese ordenado que se continuara con la investigación y que el ente investigador practicara nuevas pruebas en este proceso.

En esta ocasión, la petición será realizada por el fiscal Javier Cárdenas, quien presentará las nuevas pruebas, entre ellas las declaraciones juramentadas además de varios documentos que demostrarían la inocencia del exsenador Álvaro Uribe Vélez.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.