Uribe ante la Corte Suprema de Justicia: indagatoria histórica

Por primera vez en la historia de Colombia, un expresidente de la República responderá ante el alto tribunal.
El expresidente Álvaro Uribe, el 29 de julio de 2016 en la Corte
El expresidente Álvaro Uribe, el 29 de julio de 2016 en la Corte Crédito: Foto de Colprensa

El expresidente de la República y actual senador Álvaro Uribe, jefe del Centro Democrático, en el poder con el gobierno de Iván Duque, deberá responder a una indagatoria ante la Corte Suprema de Justicia este 8 de octubre, por un presunto caso de manipulación de testigos.

El alto tribunal citó a Uribe "para escucharlo en diligencia de indagatoria", según un oficio judicial publicado por el dirigente en su cuenta de Twitter. Uribe, quien gobernó entre 2002 y 2010, está siendo investigado por soborno y fraude procesal.

El caso por el que el expresidente puede eventualmente ir a juicio se remonta a 2012. Ese año presentó una denuncia contra el legislador de oposición Iván Cepeda ante la Corte Suprema por un supuesto complot con testigos falsos que intentaba involucrarlo en actividades criminales de los grupos paramilitares que combatieron por décadas a las guerrillas.

Lea también: Iván Cepeda le pidió a Uribe no desprestigiar a la Corte Suprema de Justicia

En un insospechado giro, la justicia no solo se abstuvo de procesar a Cepeda, sino que abrió en marzo de 2018 una investigación previa contra el exmandatario bajo la misma sospecha: manipular testigos contra el opositor. El senador Uribe, que alega inocencia, renunció entonces a su curul por sentirse "moralmente impedido" para mantener el cargo y asumir al tiempo su defensa.

Sin embargo, poco después se echó para atrás y se mantuvo en el Senado, desde donde ejerce una fuerte influencia en el gobierno del presidente Iván Duque, su protegido político y cuyo partido, Centro Democrático, participará en elecciones locales el 27 de octubre. "Seguramente he cometido errores, pero jamás delitos, yo defiendo mi honra con toda vehemencia", dijo el mandatario el viernes en un acto público en la ciudad de Girardot.

Lea también: Indagatoria de Uribe en la Corte Suprema es antecedida por marchas

Una vez sea escuchado en la Corte Suprema de Justicia, los magistrados deberán determinar si Uribe sigue respondiendo en libertad a la investigación en curso o, por el contrario, ordenan su captura mientras concluye el proceso. La defensa de Uribe ha calificado el expediente como "un montaje", aduciendo que varias de las pruebas contra él fueron recabadas de forma ilegal mediante interceptaciones telefónicas. La ley sanciona con hasta ocho años de prisión los delitos por los que será indagado el expresidente.


Antioquia

Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.
Al llegar al sitio, las autoridades encontraron el cuerpo de un hombre aún sin identificar



FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.