UNGRD: detalles sobre las órdenes que dio Carlos Ramón González a Olmedo López para el pago de coimas

Escándalo de corrupción en UNGRD: revelan detalles de reuniones y órdenes con altos funcionarios y empresario.
Olmedo López y el ventilador
La Fiscalía dio a conocer transcripciones de audios de interrogatorios a Olmedo López y Sneyder Pinilla. Crédito: Colprensa

La fiscal del caso, Cristina Patiño, explicó cómo se conformó todo el entramado de corrupción en la Unidad de Gestión del Riesgo, pues dio a conocer la transcripción de apartes en audio de los interrogatorios realizados a Olmedo López y Sneyder Pinilla, en donde se develaron varios detalles sobre las órdenes y reuniones con altos funcionarios del gobierno y el empresario Luis Eduardo López Rocero.

Según el relato de la fiscal, Olmedo López, se reunió en septiembre del 2023 con Carlos Ramón González en el Palacio de Nariño, en donde el entonces director del Dapre, ordenó que se entregaran 70.000 millones de pesos en contratos para beneficiar a Iván Name (con 60.000) y Andrés Calle (con 10.000).

[Carlos Ramón González dijo que] ya tenía unos compromisos con el presidente del Senado y la Cámara, que a ambos había que cumplirles. Hay que cumplirles, hay que entregarles unos contratos y me habló de montos, me dijo 60.000 a Name y un poco más de 10 mil a Calle”, relató la fiscal.

Lea además: Escándalo en la UNGRD: Olmedo López, Sneyder Pinilla y Luis López no se oponen a ir a la cárcel

En la lectura de la transcripción de los audios, la fiscal dio a conocer que Carlos Ramón González respaldó a Olmedo López como director de la UNGRD, pues eran conscientes de la situación de las reformas en el Congreso, por lo que, según habría dado a conocer Olmedo López a la Fiscalía, le dieron la orden de entregar los 1.000 millones a Andrés Calle y los 3.000 millones a Iván Name.

“El Dr. Carlos Ramón González apoya a Olmedo de darle todo el respaldo. Ya para esa época, creo que desde los mismos momentos en que ingresé al gobierno, la situación de aprobación en el Congreso de las Leyes estaba muy compleja, porque el mismo día recibí la orden de entregarle lo que finalmente se terminaría siendo mil millones de pesos al representante de la Cámara, Andrés Calle, sino tres mil millones de pesos al presidente del Senado, Iván Name”, agregó la fiscal.

En un audio de uno de los interrogatorios a Sneyder Pinilla, se revela la manera como el empresario Luis Eduardo López, ingresó al entramado de corrupción, pues el asesor jurídico de Olmedo López, Pedro Rodríguez, avisó al empresario del proceso de contratación para los carrotanques de La Guajira y la necesidad del dinero para entregarlo a los congresistas.

Lea además: Caso UNGRD: Piden "muerte política" de Iván Name y Andrés Calle

“Evidencia sí mismo que Luis Eduardo López Rosero sabía que Sneyder Pinilla, estaba necesitando unos dineros y cómo convinieron que una vez le dieran el anticipo de esa orden de proveeduría, él les entregaría esos recursos”, dice la transcripción que fue leída por la fiscal.

El relato señala que, según lo expresado por Pinilla, Luis Eduardo López Rocero, ofreció una coima del 13% del valor total de las órdenes de proveedura que obtuviera en la UNGRD que irían destinadas al director Olmedo López.

“También acredita la forma en que Luis Eduardo López Rosero le propuso a Schneider Pinilla una coima del 13% de todas las cuentas que tuviera por cobrar en la UNGD a cambio de que Sneyder Pinilla se las ayudara a pagar”, concluyó el relato.

La fiscal continúa leyendo y dando a conocer los detalles del caso de corrupción que fueron entregadas por los directivos de Gestión del Riesgo que están a la espera de que el juez decida enviarlos a la cárcel.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.