Corte Suprema cita a declarar al abogado de Olmedo López por caso UNGRD

El objetivo de esta diligencia, además de conocer nuevos detalles que permitan avanzar con la investigación.
Corte Suprema de justicia
La Corte Suprema cita al abogado José Luis Moreno Caballero para declaración juramentada en caso de corrupción UNGRD. Crédito: Corte Suprema de justicia

La Corte Suprema citó al abogado José Luis Moreno Caballero, representante legal del exdirector de la Unidad de Gestión de Riesgo Olmedo López, para que rinda su declaración juramentada en el marco del caso que avanza contra los congresistas Iván Name y Andrés Calle por su presunta responsabilidad en el escándalo de corrupción en esa entidad.

El magistrado Francisco Farfán estableció la cita para el próximo 29 de enero en horas de la mañana. Sin embargo, el abogado solicitó aplazamiento de la diligencia debido a que se encuentra por fuera del país cumpliendo con una serie de compromisos, por lo que está a la espera de que el magistrado de la corte reprogramó la diligencia.

Lea también: Caso UNGRD: $80.000 millones en contratos habrían sido para compra de votos

El objetivo de esta diligencia, además de conocer nuevos detalles que permitan avanzar con la investigación, también tiene el propósito de aclarar una serie de dudas con respecto a las pruebas que se habrían presentado por parte de la defensa de López. En la diligencia también está citado el abogado Gustavo Moreno, representante legal de Sneyder Pinilla.

El magistrado ha adelantado una serie de testimonios para avanzar en la investigación contra los expresidentes del Senado y de la Cámara, entre ellas a Pedro Rodríguez, y Juan Camilo Llanos asesores de la Unidad de Gestión del Riesgo para adicionar ese testimonio al expediente del caso que avanza contra Iván Name y Andrés Calle.

En los últimos días, realizó la audiencia de testimonio de Orlando Marín en la Corte Suprema de Justicia, uno de los conductores de Sandra Ortiz, que será tenido en cuenta en el caso contra Iván Name y Andrés Calle por el escándalo de corrupción de la UNGRD.

De interés: Sandra Ortiz continuará en prisión por su presunta vinculación en caso UNGRD

Fuentes del proceso confirmaron que el testigo negó tener certeza de que se haya transportado dinero en el vehículo de la exconsejera presidencial para las regiones. En los próximos días la corte escuchará a otros dos conductores que trabajaron con Sandra Ortiz.

Además, el magistrado Francisco Farfán recibió el testimonio de Pedro José Castro, quien es señalado por la Fiscalía como la persona que aparentemente prestó el dinero para el pago de las coimas que habrían sido entregadas al senador Iván Name y al representante Andrés Calle en el marco del caso que avanza por el escándalo de corrupción de la UNGRD.


Bomberos

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.
La Personería iniciará una investigación



Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

Además, las autoridades indican que fueron desinstaladas varias vallas alusivas a las disidencias de las Farc.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero