Sandra Ortiz continuará en prisión por su presunta vinculación en caso UNGRD

La exconsejera presidencial Sandra Ortiz permanecerá privada de libertad por su presunta participación en un desfalco en la UNGRD.
Sandra Ortiz 2024
La exconsejera presidencial Sandra Ortiz permanecerá privada de libertad por su presunta participación en un desfalco en la UNGRD. Pruebas contundentes demostraron su autoría en lavado de activos y tráfico de influencias. Crédito: Camila Diaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La juez 21 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá ratificó la decisión de la juez de primera instancia y confirmó, en un fallo de segunda instancia, que la exconsejera presidencial Sandra Ortiz permanecerá privada de libertad, tras su presunta participación en un desfalco ocurrido en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

En audiencias preliminares, la fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia, María Cristina Patiño, presentó pruebas contundentes en contra de Ortiz, las cuales, según la juez, demostraron una inferencia razonable de autoría y participación de Ortiz en los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias.

Los elementos clave fueron los testimonios de los interrogatorios a Olmedo López y Sneyder Pinilla, así como los chats, los datos de georreferenciación, los videos y las declaraciones de los escoltas de la exconsejera.

Le puede interesar: Exconsejera presidencial Sandra Ortiz enfrentará juicio por su implicación en caso de corrupción en la UNGRD

Sandra Ortiz se convirtió en la primera mujer judicializada dentro de este escándalo de corrupción, que ha implicado a otras seis personas, entre ellas a Sneyder Pinilla, Olmedo López, el abogado Édgar Riveros Rey, contratistas, entre otros.

De acuerdo con la Fiscalía, Ortiz habría transportado una maleta con 3.000 millones de pesos en su camioneta asignada por la Unidad Nacional de Protección (UNP), dinero que, según las investigaciones, fue entregado al expresidente del Senado, Iván Name, en su residencia en el norte de Bogotá.

Uno de los elementos más relevantes fue el testimonio de Olmedo López, quien implicó directamente a la exconsejera y en su declaración, aseguró que en una reunión el 21 de septiembre de 2023 en la Casa de Nariño, Sandra Ortiz habría pactado la entrega de contratos de la UNGRD para beneficiar al senador Iván Name.

Le puede interesar: Conductor de Sandra Ortiz dio su testimonio por el escándalo de corrupción en la UNGRD

Además, López aseguró que Ortiz fue quien entregó los 3.000 millones de pesos a Name, dinero que presuntamente se iba a destinar para financiar la campaña política de la hija del senador, María Clara Name, al Concejo de Bogotá.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.