Escándalo UNGRD: cambian de magistrado en el caso de congresistas de Crédito Público

Misael Rodríguez era el juez a cargo de la investigación del caso de congresistas de Crédito Público.
Corte Suprema
Cambio de magistrado en caso de congresistas de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público salpicados en escándalo de corrupción en UNGRD Crédito: Colprensa

Fuentes de la Corte Suprema de Justicia confirmaron que el caso de los congresistas de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público que están salpicados en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), cambió de magistrado.

El caso anteriormente estaba en el despacho del magistrado Misael Rodríguez, presidente de la Sala de Instrucción durante el 2024, pero este año el proceso pasará a manos de César Reyes, actual presidente la corporación.

Le puede interesar: Armando Benedetti irá a juicio por delitos de corrupción relacionados con el caso Fonade

Este cambio de despacho se dio porque a mediados del 2024, cuando se filtró la declaración de Olmedo López ante la Corte Suprema, la sala decidió trasladar el expediente al despacho del presidente para garantizar mayor protección de la información de ese proceso.

Sin embargo, ahora con el cambio de ponente, se podría ver afectado el avance la investigación, por lo que los magistrados se reunirán para definir si el expediente debe seguir cambiando de despacho año tras año, teniendo en cuenta el cambio de presidente.

La magistrada Cristina Lombana estuvo en contra del cambio de magistrado cuando el proceso pasó a cargo de Misael Rodríguez, pues en el salvamento de voto, Lombana afirmó que esa decisión violaba las normas del reparto.

“La filtración de la información fue el motivo relevante y decisivo para que el proceso se asignara al presidente de la Sala, con lo cual se desconocieron las reglas del reparto, y tan cierto es lo anterior, que esa es la razón que se dio a la opinión pública para informar de la particular reasignación”, mencionó la magistrada.

Más noticias: Uribe jura que "no hay riesgo" para declararse culpable en el inicio de su juicio

Cabe mencionar que recientemente la congresista Liliana Bittar solicitó ampliación de su indagatoria para entregar nuevos detalles sobre su conocimiento del entramado de corrupción, por lo que queda pendiente que se reprograme esa diligencia para continuar con los avances en la investigación contra los congresistas.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.