Armando Benedetti irá a juicio por delitos de corrupción relacionados con el caso Fonade

La Sala Especial de la Corte Suprema determinó que Armando Benedetti será procesado a juicio.

La Corte Suprema de Justicia decidió que el actual jefe de Despacho del Gobierno Nacional Armando Benedetti irá a juicio, por su presunta responsabilidad en el escándalo de corrupción del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade).

La Sala Especial de Instrucción de ese tribunal, determinó que Benedetti deberá ir a juicio para que sea juzgado por su presunta responsabilidad en los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y tráfico de influencias.

Le puede interesar: Uribe jura que "no hay riesgo" para declararse culpable en el inicio de su juicio

Cabe mencionar que por ese caso ya fueron condenados los excongresistas Musa Besaile y Bernardo ‘Ñoño’ Elías. En ese fallo, la Corte Suprema mencionó en al menos siete ocasiones al actual jefe de Despacho del presidente Petro.

En uno de los apartes, Benedetti fue mencionado como uno de los congresistas que recibieron como cuota política el manejo del Fonade, con lo que se habría enriquecido ilegalmente, por lo que en su momento se inició una investigación contra el exsenador por la aparente venta de cupos indicativos a Musa Besaile.

“El senador BENEDETTI, junto con sus colegas MUSA BESAILE y BERNARDO “ÑOÑO” ELÍAS, recibieron como cuota política el manejo de FONADE, Y ellos contrariando su deber como servidores públicos destinaron esos millonarios recursos del FONADE para enriquecerse ilícitamente, y le solicito a la Corte Suprema de Justicia que investigue cómo BENEDETTI le vendió los cupos indicativos que le entregó el Gobierno a su íntimo amigo el senador MUSA BESAILE, manejándolos a través del FONADE (...)”, señala uno de los apartes del documento.

Según la Corte Suprema de Justicia, Armando Benedetti se habría beneficiado de aparentes pagos burocráticos del Gobierno Nacional, que habrían sido entregados al senador ‘Ñoño’ Elías.

Igualmente, es señalado de haberse beneficiado de los contratos entregados en el Fonade, a quienes participaron en el escándalo del denominado 'cartel de la Toga' y por el que también fue condenado Musa Besaile.

“También BENEDETTI se benefició de las entregas o pagos burocráticos del Gobierno al senador BERNARDO ELÍAS y de los millonarios contratos entregados por FONADE a los integrantes del ‘Cartel de la Toga’”, añade el fallo.

Vea también: Gobernador del Vichada fue condenado a siete años de cárcel por orden de la Corte Suprema

Por este caso, la Corte Suprema de Justicia ya había determinado que no era necesario enviar a Armando Benedetti a la cárcel. Sin embargo, ahora deberá comparecer ante el tribunal para defender su inocencia.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.