Un año del asesinato de Yuliana Samboní: así va la investigación

Un año después del asesinato de Yuliana Samboni, a manos de Rafael Uribe Noguera, así avanza la investigación penal.
Yuliana-samboni-protestas-Colprensa-Luisa-González1.jpg
Colprensa

El 4 de diciembre de 2016 será recordado como uno de los días más tristes para el país, luego de que el ingeniero, de 38 años, secuestrara y asesinara a Yuliana, una niña de 7 años.

En abril del 2017 la juez 35 con funciones de Conocimiento de Bogotá profirió la condena en primera instancia a 51 años de cárcel contra Uribe Noguera, así como el pago de 100 salarios mínimos de multa.

Lea aquí: Familia de Yuliana Samboni dice que aún no ha sido reparada

Rafael Uribe fue condenado bajo los delitos de feminicidio agravado, secuestro simple y acceso carnal.

Con la sentencia establecida, el Tribunal Superior de Bogotá resolvió la apelación a la condena y el pasado 2 de noviembre aumentó la sentencia a 58 años de cárcel y el pago a 1.600 salarios mínimos.

El fallo no alcanzará una tercera instancia, ya que no fue apelado por ninguna de las partes intervinientes.

Además del ingeniero y confeso asesino, la Fiscalía inició un proceso penal a sus hermanos Francisco y Catalina Uribe Noguera, como presuntos responsables por los delitos de ocultamiento de material probatorio y favorecimiento de secuestro.

Francisco y Catalina fueron vinculados por una presunta alteración a la escena del crimen dentro del apartamento en donde las autoridades hallaron sin vida a la menor.

En contra de Francisco y Catalina Uribe Noguera han sido presentadas como pruebas de la Fiscalía las conversaciones telefónicas entre los tres hermanos el día del homicidio, las conversaciones de Whatsapp en los teléfonos celulares, la inspección forense en el lugar de los hechos y las bitácoras de vigilancia del edificio.

Finalmente de ese último material probatorio hace parte una pieza más del rompecabezas en la investigación: el vigilante Fernando Merchán.

Merchán se suicidó el pasado 9 de diciembre de 2016, pasados cinco días del crimen.

En su casa, ubicada al sur de Bogotá, y junto a su cuerpo, la Policía y los agentes del CTI encontraron una nota que decía "Perdónenme, no quería dañarle la navidad a nadie, soy inocente, no quiero volver a la cárcel: Fernando".

Sin embargo, para el organismo judicial queda pendiente comprobar si el vigilante fallecido participó de alguna manera en el hecho.

El juicio a los hermanos Francisco y Catalina Uribe Noguera

Los días 14 y 15 de diciembre Francisco y Catalina Uribe Noguera tendrán una nueva cita con la justicia para demostrar que no tienen relación alguna con el feminicidio.

En las diligencias la Fiscalía recibirá las pruebas que tiene la defensa de los hermanos Uribe Noguera por estos hechos, luego de anunciar que presentará más de 40 testigos y abundante material probatorio del proceso.

Dentro del grupo de testigos en juicio hacen parte Juvencio Samboní, padre de la víctima y Rafael Uribe Noguera, condenado por el abuso y asesinato de la menor.


Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano