JEP da tres días a la Fiscalía para entregar informe sobre bienes de las Farc

La Fiscalía dice que se trata de información reservada, mientras que la JEP calificó como inaceptable este argumento.
Presidenta de la JEP, Patricia Linares
Presidenta de la JEP, Patricia Linares. Crédito: Cortesía: JEP

La Justicia Especial para la Paz (JEP), fijó un plazo de tres días para que la Fiscalía General, el Ministerio del Interior y la Superintendencia de Notariado y Registro entreguen la información detallada sobre los bienes que reportaron las Farctras su desmovilización.

La solicitud de esta información se hizo debido a que la JEP deberá definir si les impone medidas cautelares a estos bienes para protegerlos y destinarlos a la reparación de las víctimas.

En contexto: Fiscalía y Supernotariado no entregarán información sobre bienes de las Farc

Sin embargo, inicialmente la JEP les había dado 30 días para cumplir con este trámite y entidades como la Fiscalía y la Superintendencia de Notariado manifestaron que no pueden entregar la información solicitada dentro de ese plazo, por eso la JEP suspendió el límite de tiempo para hacerlo.

A la Fiscalía se le solicitó informar acerca de la clasificación y relación de bienes y activos de las antiguas Farc que se encuentren en extinción de dominio, con o sin medidas cautelares, así como información sobre los bienes y activos no inventariados.

Lea también: ¿Qué pasa si Iván Márquez, 'Romaña' y 'El Paisa' no se presentan a la JEP?

La Fiscalía también deberá informar si ha identificado otros bienes y activos de propiedad de antiguos miembros de las Farc que aún no hayan sido recuperados.

Sin embargo, el ente acusador manifestó que “la información relacionada con procesos de extinción de dominio tiene carácter reservado” y que por lo tanto es “jurídicamente imposible” que la Fiscalía cumpla con lo solicitado.

Por su parte, a la Superintendencia de Notariado se le solicitó la información acerca de los terrenos que tenían las Farc a través de testaferros y otras modalidades. Esa entidad reveló que el antiguo grupo guerrillero se adueñó hasta de zonas de parques naturales y de baldíos de la nación.

Además, la JEP tuvo en cuenta que el exsuperintendente Jairo Alfonso Mesa aseguró que los inventarios entregados por las Farc no están completos y que el grupo no entregó los bienes que verdaderamente tienen.

La entidad manifestó que la información consolidada por ellos “hace parte del archivo de la Fiscalía” y que por esa razón no pueden brindar los informes.

Le puede interesar: El conmovedor relato de políticos secuestrados por las Farc en la JEP

El trámite para decretar las medidas cautelares sobre dichos bienes queda en espera mientras la JEP recibe la información requerida se levantará esa suspensión de términos. La Jurisdicción aseguró que los argumentos dados por estas entidades son inaceptables, toda vez que los derechos de las víctimas son objeto de todas las actuaciones de la JEP.

El Tribunal de Paz señaló además que cuenta con la autonomía y competencia para vincular a este tipo de trámites a entidades públicas, así como requerirles la información que sea necesaria.

Esta misma información les fue solicitada a Rodrigo Londoño conocido como 'Timochenko' y Pastor Alape, así como a otras entidades públicas.


Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano