Nuevo protagonista en la tutela que promovió Uribe por la serie Matarife

La Corte Constitucional estudia si la serie vulnera los derechos fundamentales al buen nombre y la honra del expresidente.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Vélez, líder del partido Centro Democrático. Crédito: Colprensa

Un nuevo protagonista apareció en el proceso de tutela que promovió el expresidente Álvaro Uribe contra el periodista Daniel Mendoza por la emisión al aire de la serie ‘Matarife, un genocida innombrable’.

Se trata de Julián Andrés Hoyos quien fue reconocido por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) como el titular de la marca a través de la resolución 4170 del cinco de febrero del 2021.

Lo que llama la atención es que ese reconocimiento se dio después de que Uribe presentara la tutela contra Mendoza (esto es el 19 de junio de 2019) y de que la defensa de Mendoza solicitara a la Corte desvincularlo del caso y anular todo el proceso, esa petición se presentó el 12 de febrero del 2020.

Lea también: Coronel del Ejército capturado por tráfico de armas tendría nexos con atentado a estación de Policía

En esa misma petición la defensa de Mendoza solicitó vincular a Hoyos al proceso teniendo en cuenta que él figuraba como “único titular de las marcas ‘Matarife: un genocida innombrable’, y la expresión ‘Matarife’ y por ende, quién goza del derecho de exclusividad para explotar económica y comercialmente el producto, sin interferencia ni oposición de nadie”.

El 14 de mayo pasado Mendoza envió un escrito de aclaración a la Corte, en el que aseguraba que había iniciado procesos judiciales “a fin de recuperar la marca que le habían robado”, al parecer, haciendo referencia a Hoyos.

Al revisar esas peticiones la Corte, con ponencia de la magistrada Andrea Meneses quien lleva el proceso, negó la desvinculación de Mendoza del caso, también negó la nulidad del proceso y cuestionó la aclaración que hizo Mendoza sobre el titular de la marca.

Puede leer: Demandan ante el Consejo de Estado la designación de Alberto Carrasquilla en el Banco de la República

“Dicha aclaración no sólo torna confusa la solicitud, sino que implica una retractación del único argumento que, en criterio del solicitante, configuraba la nulidad por indebida integración del litisconsorcio necesario”, se lee en el auto de la Corte.

La Corte sí vinculó a Hoyos a la investigación de tutela, teniendo en cuenta que siendo el único titular de la marca, “eventualmente podría resultar afectado, bien sea favorable o desfavorablemente, con el fallo que profiera la Sala”.

La serie denominada 'Matarife, un genocida innombrable', ha generado polémica por las menciones directas en contra de Álvaro Uribe y sus presuntos vínculos con grupos paramilitares y organizaciones dedicadas al narcotráfico. La serie ha generado también el rechazo por parte de diferentes integrantes del Centro Democrático.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.