Demandan ante el Consejo de Estado la designación de Alberto Carrasquilla en el Banco de la República

En la acción judicial se pide suspender los efectos del acto por medio del cual fue designado como codirector.
Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.
Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla. Crédito: Cortesía: Minhacienda

Ante el Consejo de Estado fue radicada una demanda en contra de la designación del exministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla Barrera como nuevo codirector de Banco de la República. El accionante asegura que con su designación de vulnera la Ley de Cuotas (ley 581 del 2000).

En la demanda se asegura que con la designación de Carrasquilla en el cargo tras la renuncia de Carolina Soto a la Junta Directiva del Banco de la República se genera un desbalance puesto que solamente queda una mujer entre los cinco miembros de dedicación exclusiva, lo que genera un desbalance puesto que la ley exige el 30% de la representación femenina.

En contexto: Alberto Carrasquilla, designado nuevo codirector del Banco de la República

En la acción judicial se le solicitó al máximo tribunal de lo contencioso administrativo que anule la designación de Carrasquilla como miembro de dedicación exclusiva de la Junta Directiva del Banco de la República y la suspensión inmediata de los efectos del acto por medio del cual el presidente Iván Duque lo designó.

Por reparto el despacho del magistrado Luis Alberto Álvarez Parra recibió el expediente y deberá definir en los próximos días si admite o no para su estudio de la demanda y, si decide aprobarla, avalar o no las pretensiones presentadas por el abogado demandante para suspender el acto mientras se emite un fallo de fondo.

El accionante insiste en que el jefe de Estado tenía que haber designado a una mujer para ocupar la vacante de Carolina Soto, por lo que alega un desconocimiento claro de lo que estipula la ley.

Lea también: Bancadas gobiernistas respaldan nombramiento de Carrasquilla en el Banco de la República

El nombramiento de Alberto Carrasquilla el pasado 30 de agosto recibió una lluvia de críticas por parte de diferentes sectores políticos, académicos y la ciudadanía. Esto debido a los hechos que rodearon su renuncia al Ministerio de Hacienda el 3 de mayo después que el Gobierno decidiera retirar la reforma tributaria que había presentado ante el Congreso.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.