Tribunal definirá participación de Tomás y Jerónimo Uribe por zona franca de Mosquera

Los hijos del expresidente Álvaro Uribe solicitaron ser tenidos en cuenta como terceros interesados en el debate de una acción popular.
Tomás y Jerónimo Uribe
Tomás y Jerónimo Uribe, son hijos del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Crédito: Archivo Colprensa

Los hermanos Tomás y Jerónimo Uribe Moreno podrán ser tenidos en cuenta en el proceso que se adelanta por el establecimiento de la zonas francas en el municipio de Mosquera (Cundinamarca).

Con ponencia del magistrado Carlos Enrique Moreno, la Sección Quinta del Consejo de Estado determinó que el ponente de la acción popular en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca deberá resolver si admite o no la petición hecha por los Uribe Moreno como terceros interesados en este caso.

El alto tribunal resolvió un recurso de súplica presentado por la defensa de los empresarios quienes argumentaron que pese a ser señalados en la acción popular como propietarios de los lotes El Paraíso y San Laureano, ubicados en el caso urbano de Mosquera nunca fueron vinculados al caso.

En este recurso consideran que de ser reconocidos podrán presentar sus argumentos en el debate que se adelanta en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca.

De no ser reconocidos se podría estar viendo vulnerados sus derechos fundamentales al debido proceso y a la defensa puesto que no estarían participando en el asunto "como quiera que se les refiere como posibles vulneradores de los derechos colectivos a través de sus actos de comercio" con los lotes de su propiedad.

En el debate jurídico la Sala le ordenó al magistrado Alberto Montaña Plata del Tribunal Administrativo de Cundinamarca revisar el fallo emitido el pasado 2 de mayo, en el cual determinó que se habían vencido los términos para el reconocimiento de la petición de los Uribe Moreno.

El máximo tribunal de lo contencioso administrativo sostuvo que cuando se niega la solicitud de un tercero para intervenir en el curso de una acción popular, cabe el recurso de reposición y no el de súplica, que fue el mecanismo al que se vieron obligados a acudir los Uribe Moreno.

Lea también: Procuraduría pide mantener investidura de Álvaro Uribe como senador

Con el fin de garantizar el acceso a la administración de justicia, la Sala Plena remitió nuevamente el expediente al despacho del magistrado ponente para que adecúe el estudio de esta solicitud al recurso reposición, lo que abre una posibilidad para que los Uribe Moreno sean reconocidos como terceros intervinientes.

El abogado Felipe Lleras Zuleta radicó en 2011 una la acción popular en contra de los Ministerios de Hacienda; Comercio, Industria y Turismo; a la Comisión Intersectorial de Zonas Francas y a la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) para obtener la protección del derecho colectivo a la moralidad administrativa, el cual consideró vulnerado con ocasión de la autorización, conformación y operación de la Zona Franca de Occidente.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.