Tres personas fueron asesinadas en Simití, sur de Bolívar

La Secretaría del Interior departamental informó que la Policía Nacional y el Ejército adelantan las primeras pesquisas.
Armas de fuego
Armas de fuego Crédito: Colprensa

La Secretaría del Interior departamental confirmó el asesinato de tres hombres que se desplazaban en motocicleta, en el sector minero de los Cagüises, en jurisdicción del corregimiento de Monterrey, a una hora de la cabecera municipal de Simití en el sur de Bolívar.

“Estas personas aún no se han identificado porque eso ocurrió a mediodía. Allá hace presencia la Policía del Magdalena Medio y el Ejército, a través del batallón de selva 48 y la Fuerza Tarea Conjunta Marte, haciendo las primeras pesquisas, viendo los primeras hipótesis de los asesinatos”, informó el secretario del Interior, Carlos Feliz Monsalve.

Lea también: Nueva masacre en Colombia se habría registrado en Zaragoza, Antioquia

El funcionario agregó que “ese lugar queda a una hora o cincuenta minutos de Simití, estamos esperando el segundo informe de estos homicidios”.

Se conoció además que aún no se ha realizado el levantamiento de los cuerpos, y justo en esa zona operan mineros que han advertido de la presencia de grupos armados organizados.

Cabe recordar que hace unos días se presentó el asesinato de un excombatientes de las Farc, así como de cuatro líderes sociales en el sur del departamento de Bolívar.

Pedido

Por su parte, este lunes se conoció que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) alertó sobre el incremento desmedido de la violencia armada en Colombia y pidió al Gobierno garantizar la protección de las comunidades que se encuentran en departamentos como Nariño y Cauca, afectados por el conflicto.

Le puede interesar: Capturan a jefe de 'Los Pachenca', señalado por asesinato de líderes sociales

A través de su cuenta oficial en Twitter, ese organismo internacional pidió hallar a los responsables y frenar la ola de violencia que afecta al país.

La CIDH exhorta a Colombia a identificar las causas de la violencia y tomar medidas efectivas para prevenirla. Urge, también, a investigar estos hechos a fin de identificar, juzgar y sancionar a los responsables y garantizar reparación integral a las víctimas”, indicaron.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.