Capturan a jefe de 'Los Pachenca', señalado por asesinato de líderes sociales

El presidente Iván Duque aseguró, además, que es un narcotraficante relacionado con actividades de proxenetismo.
Asesinato de líderes sociales
El documento se centra en la política social, derecho a la vida, necesidades regionales y la relación entre poderes del Estado y los DD.HH. Crédito: Colprensa

El presidente de la República, Iván Duque, reveló este lunes que fue capturado de alias Cinco Cinco, jefe de la banda criminal Los Pachenca, luego de “una operación meticulosa de inteligencia y de acción operativa” por parte de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.

Es asesino de líderes sociales, masacrador, narcotráficante y también está involucrado en redes de proxenetismo. Este criminal perteneció a las mal llamadas de autodefensas de Hernán Giraldo y fue capturado; seguimos golpeando esa estructura”, dijo el mandatario.

Duque también felicitó a la fuerza pública por este operativo que llevó a la captura de alias Cinco Cinco y aseguró que los operativos continúan para dar con más responsables de asesinatos de líderes sociales en el país.

Le puede interesar: Duque ordena ofensiva en municipios del Cauca para golpear a disidencias

De acuerdo con el informe de las autoridades, la captura de alias ‘5-5’ se realizó en el barrio Campo Alegre de la ciudad de Barranquilla.

“Este delincuente tenía una trayectoria criminal de 24 años y presenta antecedentes judiciales por los delitos de concierto para delinquir agravado, desaparición, homicidio y narcotráfico con fines de extradición”, dijo Duque.

Así mismo, delinquía en el norte de la Región Caribe (Magdalena, La Guajira y Cesar), sitios desde los cuales coordinaría el envío de cocaína hacia Europa (Holanda y Bélgica).

De igual manera, sería el determinador de la expansión del Grupo Delincuencial Organizado (GDO) de ‘Los Pachenca’ hacia los municipios de la Zona Bananera (Magdalena) y los municipios de Riohacha, Manaure y Maicao (La Guajira).

El anuncio lo hizo en Popayán (Cauca), en donde evaluó el impacto de los planes de la Fuerza Pública para contrarrestar las amenazas armadas y garantizar de forma efectiva los derechos de la población.

Lea también: Óscar Atehortúa, director de la Policía Nacional, tiene coronavirus

"Esta acción de seguridad viene acompañada también de importantes inversiones sociales en el departamento y en las zonas que han sido más golpeadas por el narcotráfico y por la violencia", dijo.

Agregó el mandatario que “como Gobierno Nacional, en el departamento del Cauca tenemos un compromiso claro y lo mantendremos siempre. Estaré haciendo el seguimiento de manera personal, para que los golpes contra estas estructuras criminales sean exitosos”.

Finalmente, Duque dijo que adelantaron un Plan de Acción Oportuna Operacional, “para esclarecer y judicializar a criminales que han estado detrás del asesinato de defensores de Derechos Humanos, líderes sociales y que han estado detrás de homicidios colectivos y masacres".


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.