Tres militares fallecieron tras una emboscada del ELN en Chita, Boyacá

En esta región del país opera el ELN, que se disputa el control territorial de las rutas del narcotráfico.
Soldados fallecidos
Tres soldados profesionales fallecen en emboscada en Chita, Boyacá. Autoridades investigan presencia del ELN en la zona. Crédito: Ejército Nacional

Las Fuerzas Militares confirmaron que se registró una emboscada en el municipio de Chita, Boyacá, que dejó tres militares muertos y tres heridos.

La FM conoció la identidad de los uniformados fallecidos, quienes eran soldados profesionales. Se trata de Ascencio Tapiero Durley, Andrés Felipe Arias Ponce y Jaider Miguel Mercado.

Lea más: Autoridades investigan explosión de granada frente a locales comerciales en el suroccidente de Bogotá

Cabe mencionar que en esa zona del país hace presencia el ELN, que se disputa el control territorial para las rutas del narcotráfico y sostiene constantes enfrentamientos con las Fuerzas Militares.

"En desarrollo de operaciones militares orientadas a brindar seguridad y protección de la población civil en el área general del municipio de Chita, departamento de Boyacá, tropas de esta unidad fueron objeto de un ataque indiscriminado con artefactos explosivos y ráfagas de fusil por parte del Frente Adonay del grupo armado organizado ELN mientras se encontraban en la vereda El Moral", indicó el Ejército.

A esta hora, decenas de personas están confinadas, mientras se mantienen los enfrentamientos entre la guerrilla y el Ejército Nacional, que intenta recuperar el control de la zona.

Más hechos: "El fallo deja un tufillo político": Centro Democrático sobre tutela por detención de Álvaro Uribe

"Se adelantan las coordinaciones pertinentes con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) del municipio de Socha, a fin de realizar los actos urgentes que permitan avanzar en el proceso investigativo correspondiente", agregó la primera Brigada del Ejército Nacional.

Las Fuerzas Militares condenaron ese ataque y anunciaron que seguirán desarrollando operativos en la región.

"Las tropas de la Primera Brigada han reforzado sus dispositivos de seguridad en la zona para dar con los responsables de esta acción terrorista y contrarrestar cualquier hecho delictivo que ponga en riesgo la seguridad de las comunidades en el centro del país", concluyó la institución.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.