Decretan tres días de duelo por víctimas del atentado terrorista en Cali

La bandera ondeará a media asta en los edificios públicos.
Banderas en el Valle del Cauca
Banderas en el Valle del Cauca Crédito: Gobernación del Valle

La Gobernación del Valle del Cauca declaró tres días de duelo oficial en el departamento como muestra de solidaridad y respeto hacia las víctimas del atentado terrorista perpetrado el pasado jueves 21 de agosto en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, en Cali.

A través del decreto 1-22-1387, la administración departamental dispuso que durante ese periodo, comprendido hasta las 11:59 p.m. del 24 de agosto, la bandera del Valle será izada a media asta en todos los edificios de carácter público.

Le puede interesar: Álvaro Uribe despidió a Miguel Uribe Turbay en el Cementerio Central

La medida busca rendir homenaje a las personas fallecidas y heridas durante el ataque, así como enviar un mensaje de rechazo a los hechos violentos que alteraron la tranquilidad de la ciudad.

"El duelo es un acto de dignidad y memoria, pero también un llamado a la unión de los vallecaucanos frente a la violencia que intenta intimidar a nuestras instituciones y ciudadanos", dijo la gobernadora Dilian Francisca Toro.

Cabe resaltar que el atentado terrorista perpetrado con un carro cargado de explosivos dejó como saldo seis personas muertas, 77 heridas y más de 90 viviendas con afectaciones.

En medio de la conmoción, la Gobernación reiteró su compromiso de acompañar a las familias afectadas y de fortalecer las acciones de seguridad en coordinación con la Fuerza Pública, con el objetivo de garantizar la tranquilidad en el departamento.

Con la declaración de duelo, el Valle del Cauca se une en un acto simbólico de respeto y solidaridad, enviando un mensaje claro de resiliencia frente a la violencia que golpea al país.

Más noticias: Autoridades capturan al hermano de Iván Mordisco, el guerrillero más buscado de Colombia

Apoyo familias

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, aseguró que la administración apoyará a las familias que resultaron afectadas en el atentado terrorista.

"Ya se realizó un censo con la Unidad de Gestión del Riesgo, ya estamos trabajando para saber cómo vamos a ayudar a las familias afectadas ya que lastimosamente no hay recursos públicos, pero vamos a trabajar para brindarles apoyo a los afectados con daños materiales", dijo.

De igual manera, Eder señaló que es inaceptable que "los terroristas" hayan asesinado a seis caleños por temas relacionados con cocaína.


Ministerio de Minas y Energía

Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.
Posible impuesto de energía genera polémica en Santander



“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.

Judicializan a alias El Príncipe, quien habría ordenado el asesinato de la periodista María Victoria Correa y su hermana

El menor presenta antecedentes judiciales por homicidio culposo y fabricación, porte o tenencia de armas de fuego.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario