Transmisión de mandos en Antioquia fue liderada por el director de la Policía, William Salamanca

En los próximos días entregarán al país más de 20.000 nuevos uniformados, de los cuales, designarán unos para el departamento de Antioquia.
Director de la Policía, general William Salamanca.
Director de la Policía, general William Salamanca. Crédito: Cortesía: Twitter @DirectorPolicia

Con honores a la bandera nacional y a las autoridades, se llevó a cabo el acto de protocolo de la transmisión de mandos de la Policía del Valle de Aburrá, Antioquia y Córdoba, acto que fue presidido por el director de la Policía Nacional, general William René Salamanca Ramírez, y que contó con el acompañamiento del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

Luego del himno nacional, el director nacional de la Policía Nacional designó al brigadier general, Rosember Novoa Piñero, quien se desempeñaba como comandante de la policía metropolitana del Valle de Aburrá, como comandante de la región número seis (Medellín, Antioquia y Córdoba), mientras que Óscar Andrés Lamprea Pinzón fue designado como comandante de la policía metropolitana del Valle de Aburrá.

Lea también: ¿Quién es el nuevo director de la Policía Nacional? Perfil del general William Salamanca

Así mismo, informó que en los próximos días entregarán al país más de 20.000 nuevos uniformados, de los cuales, designarán unos para el departamento de Antioquia.

Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, indicó que "este acto se convierte en el reconocimiento a la labor policía de hombres que han servido con esmero y empreño a la institución".

También puede leer: El nombramiento del general William Salamanca, ¿cómo ha sido recibido?

Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, solicitó durante su discurso el apoyo y acompañamiento de la fuerza pública para combatir los problemas de seguridad que hay en la ciudad.

A lo que el general William René Salamanca Ramírez respondió que la ciudad contará con todo el apoyo de la institución para la creación de la unidad antirrobos, combatir los problemas sociales que hay en la ciudad, especialmente en los puntos más críticos del centro de la ciudad y capturar a los cabecillas de las estructuras criminales de Medellín y los nueve municipios del área metropolitana.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.