A tres años de la trágica muerte de Yuliana Samboní

El Tribunal Superior de Cundinamarca podría condenar a los hermanos del Rafael Uribe Noguera.
Yuliana Samboní
Amigos y familiares en la exequias de la niña Yuliana Samboní asesinada en Bogotá. (7 de diciembre de 2016) Crédito: Colprensa

Los familiares de Yuliana Samboní siguen a la espera de la decisión del Tribunal Superior de Cundinamarca sobre la condena o absolución de los hermanos de Rafael Uribe Noguera, autor material del crimen de la niña en Bogotá.

Cabe mencionar que el pasado 9 de agosto, un juez de conocimiento absolvió a Francisco y Catalina Uribe Noguera, en el proceso que se adelantaba en su contra por haber supuestamente encubierto el secuestro de la menor ocurrido el domingo 4 de diciembre de 2016.

Sin embargo, el dolor de la muerte de Yuliana sigue intacto. Don Juvencio Samboní quien luego del crimen de su hija de 7 años decidió regresar al departamento del Cauca de donde son oriundos, señaló que no puede perdonar lo que le hicieron a la niña.

Le puede interesar: Hermanos Uribe Noguera, declarados inocentes en caso del crimen de Yuliana Samboní

El crimen

Ese domingo 4 de diciembre, Yuliana estaba jugando en el barrio Bosque Calderón cuando fue raptada por Rafael Uribe Noguera y posteriormente abusada sexualmente y asesinada.

El confeso asesino ya había visto a la niña en otras ocasiones, tras merodear esa zona de la ciudad. La desaparición de la menor empezó a ser investigada por un grupo especial de la Policía que logró identificar el vehículo en donde Yuliana fue raptada.

Yuliana ingresó con vida al edificio Equus 66 y allí en circunstancias que aún no son claras fue asesinada. Francisco y Catalina Uribe llegaron hasta la residencia de su hermano, tras una llamada que él mismo les hizo en donde confesaba que había hecho algo malo.

"Encontré un zapatico blanco de una niña, ahí el mundo empezó a cambiar”. De esta forma Francisco Uribe Noguera relató lo que ocurrió en el parqueadero del edificio Equus 66 cuando revisaba la camioneta de su hermano Rafael.

Francisco quien declaró en su propio juicio, recordó cómo entró al parqueadero del segundo nivel del edificio y encontró la camioneta que utilizaba su hermano.

Más información: Las horas previas al hallazgo del cadáver de Yuliana Samboní

En su momento, el padre de Yuliana aseguró que tanto Rafael como sus hermanos, tuvieron todo el tiempo para manipular la escena del crimen, ocultar la información y ponerse de acuerdo.

"Yo creo que es así, porque lo tuvieron allá... Pudieron hacer lo que ellos quisieran para ocultar... Tuvieron todo el tiempo", dijo el padre de Yuliana.

En la lectura del fallo, el juez señaló que “no hubo pruebas suficientes para hallar responsables a los hermanos”.

En este sentido, Juvencio Samboní habló de la gran desilusión que les producía a su familia y a él esa esa decisión judicial, y con algo de resignación dijo que “uno no tiene autoridad ni poder sobre las leyes como para decidir”.

Señaló que en el país la justicia tiene enormes fallas y que no tiene sentido que se den penas de 50 o 60 años que después se rebajan a 15 o 10 años.

"Las penas no son serias en Colombia, y más favorece a quien hace el daño que a las víctimas”, indicó.

Cabe mencionar que por este caso Rafael Uribe Noguera fue condenado a pagar 51 años y 10 meses de prisión por la muerte de Yuliana Samboní, tras haber sido hallado culpable de los delitos de feminicidio, secuestro y acceso carnal violento agravado.

Entre tanto, el vigilante del edificio Equus 66 Fernando Merchán Murillo, se suicidó de acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Medicina Legal, al parecer por su presunta responsabilidad en estos hechos.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.