Suspenden a exdirectores de Justicia Penal Militar y Policial por incumplimiento en la Ley de Cuotas

Ambos exfuncionarios incumplieron sus responsabilidades en 2022, por lo que la Procuraduría determinó suspenderlos.
Procuraduría
El organismo puso la lupa a las visitas que se realizaron en marzo de 2024. Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación impuso una sanción de suspensión por cinco meses a los exdirectores generales de la Unidad Administrativa Especial de la Justicia Penal Militar y Policial, Fabio Espitia Garzón y José Reyes Rodríguez Casas, debido al incumplimiento de la Ley 581 de 2000, que establece el porcentaje mínimo de participación de la mujer en cargos de decisión.

El organismo determinó que los exfuncionarios incumplieron sus responsabilidades legales durante su ejercicio como directivos. Espitia Garzón cometió la infracción entre el 1 y el 2 de enero, así como entre el 8 y el 26 de septiembre de 2022.

Por su parte, Rodríguez Casas vulneró la normativa entre el 28 de septiembre y el 31 de diciembre del mismo año. Ambos debían garantizar que al menos el 30% de la nómina de la entidad estuviera integrada por mujeres en cargos decisorios.

Le puede interesar: Nuevo decreto reglamenta el Sistema Nacional de Justicia Familiar para transformar la justicia en Colombia

La procuraduría delegada disciplinaria de juzgamiento concluyó que los exfuncionarios incurrieron en una falta al deber jurídico de asegurar una representación femenina adecuada en los niveles directivos, tal como lo establece el artículo 4°, literal b) de la Ley 581 de 2000.

En su fallo de primera instancia, el organismo de control calificó la falta como gravísima a título de culpa grave la acción.

Cabe destacar que la sanción implica la suspensión temporal de sus funciones y la obligación de devolver los salarios devengados durante los cinco meses de suspensión, lo que representa un monto cercano a los 68 millones de pesos para cada uno de los exdirectores.

Vea también: Ministra de Justicia pide investigar homicidio del autor intelectual del caso Pecci

Como resultado de esta decisión, Espitia Garzón y Rodríguez Casas ya no ocupan sus respectivos cargos en la Unidad Administrativa Especial de la Justicia Penal Militar y Policial.

La sanción se ejecutó de acuerdo con la gravedad del incumplimiento de la ley, que busca promover la equidad de género en los niveles de toma de decisiones en el ámbito público.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.