Sumamos por Colombia, la iniciativa que busca mejorar la relación entre la Policía y ciudadanía

Se busca trabajar en acciones conjuntas que estén caminadas a la formación en derechos humanos y cultura ciudadana.
Uniformados de la Policía (Imagen referencial).
Uniformados de la Policía (Imagen referencial). Crédito: Archivo: RCN Radio.

Luz Yenny Roncancio, directora ejecutiva de la fundación 'Sumamos por Colombia', explicó en La FM en qué consiste la iniciativa que busca crear una relación más armónica entre la ciudadanía y la Policía Nacional, mediante acciones conjuntas en caminadas a la formación en derechos humanos y cultura ciudadana.

Roncancio indicó que esta colectividad ha sido conformada por un grupo de ciudadanos, profesionales y académicos que hacen parte de reserva de la Policía Nacional, "buscamos trabajar por un mejor país".

Mire acá: Realizan 'Papatón' en peajes de Bogotá: venden bolsas de 10 kilos a $10.000

De acuerdo con la directora de 'Sumamos por Colombia', esta iniciativa ejecuta su labor bajo los siguientes componentes:

  • Fortalecimiento de la institucionalidad
  • Trabajo en temas de cultura ciudadana, resaltando que los ciudadanos también tienen responsabilidades y deben cumplir con unos deberes.
  • Creación de estrategias que permitan reconoce, valorar y capacitar mejor a los policías.

Lea acá: Falsas ofertas de empleo, la modalidad que se aprovecha de la necesidad actual

De acuerdo con Roncancio, el trabajo bajo los enfoques anteriormente mencionados ayudarán a que haya un mejor servicio de la policía, junto a un incremento en la confianza hacia la institución.

"También se necesita trabajar con la ciudadana, si ella reconoce que también tiene deberes la situación cambiará".

La directora de 'Sumamos por Colombia' recalcó que no solo se trata de capacitar a la policía, pues hay una serie de temas que no son exclusivos de la autoridades. "Creo que son temas conjuntos y se pueden trabajar desde las dos ópticas".

Consulte también: Hurto a SITP fue frustrado gracias a habitantes de Kennedy

Por otra parte, Luz Yenny Roncancio explicó que además de los programas de capacitación la fundación hará un evento será una premiación a la excelencia policial.

"Siempre estamos buscando los culpables, pero no nos preocupamos en como podemos cambiar para mejorar, con base del respeto y los deberes ciudadanos. Con tareas de formación y capacitación se pueden crear cambios positivos".

Mire acá: Proyecto de ley que frena abusos de aerolíneas, pasa a Senado

Finalmente, Roncancio recalcó que la ciudadanía también debe ver la otra cara de la Policía, puesto que "los buenos somos mas".


Temas relacionados

Catatumbo

El Catatumbo: comunidad en alerta por aumento de casos de homicidios

El secuestro es otro de los flagelos que tiene azotada a la comunidad.
Líderes Catatumbo en Bogotá



Enfrentamientos en Nariño dejan un guerrillero muerto y cuatro capturados en operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur

El enfrentamiento ocurrió en medio de una operación binacional en la que intervinieron el Ejército de Colombia y las fuerzas armadas del Ecuador.

Autoridades judicializan a cinco presuntos miembros de las disidencias de las Farc bajo el mando de ‘Iván Mordisco’

Fiscalía imputó a cinco disidencias de las FARC tras operativos en Guaviare y Amazonas; incautaciones, detenciones y un menor recuperado durante la acción

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro