Sueldos de los militares en Colombia: la diferencia entre un cabo y un general es abismal

Cientos de miles de uniformados tendrán un aumento salarial de 14,62 por ciento.
Sueldo de los militares en Colombia
Sueldo de los militares en Colombia Crédito: Collage La FM

Hace un par de días el presidente Gustavo Petro firmó el decreto que estableció los sueldos básicos para el personal de oficiales y suboficiales de las Fuerzas Militares, Policía Nacional, su nivel ejecutivo, patrulleros y empleados públicos del Ministerio de Defensa, así como también anota bonificaciones para alféreces, guardiamarinas, pilotines, grumetes y soldados.

Le puede interesar: Más colombianos se suman a #GraciasHeroes, campaña para los policías y militares

Con este documento se estipuló que os trabajadores del sector público tengan un aumento salarial de 14,62 por ciento.

Este aumento también aplica para la Fuerza Pública. Se estima que las Fuerzas Militares están compuestas por 223.150 miembros activos, sumados a los 56.400 efectivos de la Armada Nacional y 13.650 de la Fuerza Aérea. Adicionalmente los 185.000 policías y 23.513 civiles que trabajan en sector defensa, para un total de 452.466.

Debido a este incremento, muchos se preguntan cuál es el sueldo de los uniformados dependiendo su cargo. A continuación le contamos.

Sueldo de los militares

- General, con $22.340.377,18
- Mayor general, con $16.734.426,78
- Brigadier general, con $4.980.927,46
- Coronel, con $11.571.990,09
- Teniente coronel, con $4.232.131,70
- Mayor, con $.292.776
- Capitán, con $2.709.810
- Teniente, con $2.367.072
- Subteniente, con $2.092.780

Por otro lado, están los suboficiales con los siguientes rangos y sueldos:

- Sargento mayor, con $2.354.907
- Sargento primero, con $2.331.920,75
- Sargento viceprimero, con $1.831.383
- Sargento segundo, con $1.673.430
- Cabo primero, con $1.547.877
- Cabo segundo, con $1.500.506

Por último, están los rangos ejecutivos, son los siguientes:

- Comisario, con $3.817.320
- Subcomisario, con $3.241.253
- Intendente jefe, con $3.085.730.
- Intendente, con $2.929.129
- Subintendente, con $2.301.330
- Patrullero, con $1.835.072
- Investigador, con $1.835.072
- Carabinero, con $1.835.072

Estos salarios aún no incluyen el incremento de este año.

Recientemente el presidente Gustavo Petro informó a través de su cuenta de Twitter que ordenó al Ministerio de Defensa subirles el salario a todos los soldados regulares del país.

“He dado la instrucción al ministro de Defensa que conjuntamente con Hacienda miren el espacio fiscal para ordenar un aumento sustancial de las asignaciones mensuales de los soldados regulares de Colombia”, indicó en su momento.

Le puede interesar: Libreta militar con descuento: Ejército adelanta jornada especial para que defina su situación

PDF del decreto 467 que indica el sueldo de los militares



Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.