Caso Juan Felipe Rincón: CTI reveló que principal sospechoso no disparó el arma

Ante estos resultados de los peritos del CTI, la defensa pedirá precluir el proceso en contra de Andrés Camilo Sotelo.
Juan Felipe Rincón
Familia de Juan Felipe Rincón revela prueba reina para judicializar a los responsables del crimen Crédito: IG Juan Felipe Rincón

Informe del CTI de la Fiscalía General concluyó que Andrés Camilo Sotelo, sindicado de ser el principal sospechoso del homicidio de Juan Felipe Rincón, hijo del inspector de la Policía Nacional, William Rincón, no disparó ninguna arma de fuego en los hechos ocurridos el pasado el pasado 24 de noviembre en el barrio Quiroga, en la localidad Rafael Uribe, en el sur de Bogotá.

Lea además: Muerte de militares en Antioquia ocurrió mientras realizaban maniobras de descenso: Ejército

Así lo señaló a RCN Radio el abogado Saúl León, defensor de Andrés Camilo Sotelo, quien señaló que tras el informe de absorción atómica practicado por los peritos del CTI, no se hallaron residuos de pólvora en las manos de su cliente, lo que demuestra que el día de los hechos no accionó ningún arma de fuego, contrario a lo planteado por parte de la Fiscalía durante la imputación de cargos.

"En este caso se considera que a partir de esta prueba técnica resulta para determinar que mi cliente no solamente no portaba armas de fuego, sino que no disparó ningún arma de fuego por cuanto si hubiese encontrado pólvora en sus manos y ya han certificado que no se encontró residuo alguno. Esta prueba era clave", indicó el abogado León.

En cambio, según el abogado León la otra prueba técnica practicada a Sergio Felipe Rico Rueda dio positiva, al encontrarse residuos de pólvora en su manos, confirmando que efectivamente disparo el día de los hechos y por ello, asegura que toma fuerza la hipótesis de que podría estar implicado en la muerte del hijo del Inspector de la Policía Nacional.

"Además, el análisis que se hizo con respecto al otro involucrado, esto es el es el escolta del joven fallecido en el lugar de los hechos, ha determinado que a él sí se le encontraron residuos de pólvora. Luego entonces la prueba de salió positiva, señaló el abogado Saúl León.

La defensa de Andrés Camilo Sotelo anunció que tras los resultados de estas pruebas técnicas solicitarán la preclusión del proceso que se adelanta contra el joven y buscaran que se le reconozca como víctima en el proceso que se sigue contra el escolta en la justicia penal militar.

Le puede interesar: Inicia indagación preliminar en el caso del asesinato de Juan Felipe Rincón

"En calidad de víctimas, claro, por supuesto. Este joven también fue impactado por el escolta. Casi fallece en el lugar de los hechos. Y además de eso, se quería engañar a la Administración de Justicia, manifestando y adjudicándole a él responsabilidad de un delito que no cometió", agregó el abogado León.

Cabe recordar que el juzgado 76 de control de garantías de Bogotá decretó la libertad inmediata de Andrés Camilo Sotelo al determinar que la Fiscalía no aportó pruebas contundentes que permitan inferir la presunta responsabilidad de este joven en el homicidio de Juan Felipe Rincón.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.