Soldados que violaron a niña indígena habrían intentado borrar pruebas

El Consejo Regional Indígena de Risaralda está preocupado porque esto entorpezca la investigación.
Niña indígenas
Crédito: RCN Radio

Los siete soldados que por espacio de día y medio tuvieron en su poder a una menor de edad de la comunidad indígena emberá chamí, en Pueblo Rico, Risaralda, no sólo abusaron sexualmente de ella, sino que también para intentar desaparecer algún rastro que los inculpara, obligaron a la niña a bañarse en la quebrada con la ropa que llevaba puesta.

La denuncia la realizó Ancizar Hiupa, secretario General del Consejo Regional Indígena de Risaralda, CRIR, quien manifestó la preocupación de las autoridades nativas por una posible manipulación de pruebas.

Lea aquí: Bebé abusada en Anapoima (Cundinamarca) está de nuevo con su madre

El dirigente indígena indicó que a la fecha no se conocen los resultados de las pruebas realizadas a la pequeña víctima, lo que temen sea consecuencia de ese último acto que obligaron a cometer a la menor.

“Nosotros estamos esperando los resultados de los dictámenes médicos de la muestra que le tomaron, pero hubo manipulación de pruebas, porque los mismos militares obligaron a la niña a bañarse en la quebrada, entonces eso pudo hacer que no salieran las pruebas que requerían en su momento la Fiscalía, que debían ser contundentes”, aseguró Hiupa.

Según el secretario General del CRIR, este nuevo capítulo surge de las conversaciones que han tenido con la niña abusada, quien habla muy poco el español, razón por la cual todas las versiones recibidas son en la lengua embera.

Cuando la menor fue hallada en terreno de la escuela rural de la vereda donde vivía, “esta se encontraba emparamada, vuelta nada”, ratificó Hiupa.

Le puede interesar: Fuga en Estación de Policía de Ciénaga, Magdalena

Esta denuncia sale a la luz pública después de que la Procuraduría General de la Nación citara a audiencia de juzgamiento disciplinario a los siete soldados por acceso carnal abusivo.

Ante este nuevo avance, desde el Consejo Regional Indígena de Risaralda, temen que no haya pruebas suficientes para que los victimarios reciban el castigo que merecen por la manipulación previa que realizaron para tratar de borrar rastros de la atrocidad cometida.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.